×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Castillo noquea a Dío Astacio y frena el abuso contra los motoristas

Por Misael Lachapel

Opinión. Miercoles, 13 de Agosto, 2025

Los motoristas se rebelaron y el diputado Rafael Castillo, con una estocada final, le tumba el peaje ilegal a Dío Astacio en Santo Domingo Este.

La rebelión de los motoristas el pasado viernes fue el detonante de los recientes abusos cometidos por el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, quien en los días anteriores había ordenado retenciones abusivas e ilegales de motocicletas, afectando a un sector vulnerable, pero esencial en la dinámica social y económica del municipio.

Aunque esa rebelión lo tambaleó, el alcalde intentó aparentar fortaleza desplegando un contingente policial el lunes 11 de agosto. Sin embargo, una rueda de prensa ofrecida ese mismo día a las 10 de la mañana por el vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo, acompañado de abogados y dirigentes del partido, fue el golpe definitivo, ya que le advirtieron de las consecuencias penales de sus acciones, y esa misma tarde, el alcalde se vio forzado a dejar sin efecto el cobro abusivo por el resto del año.

La interpelación del diputado fue el tiro de gracia a un alcalde tambaleante tras la paliza cívica propinada por los motoristas, quienes el viernes 8, con firmeza y decisión, le dejaron claro que no aceptarían esa extorsión sin base legal.

Medios como Somos Pueblo, Periódico RD, Panorama, el abogado Jacobo Colon y diversas organizaciones sociales respaldaron desde el inicio esta causa justa, al igual que el diputado Castillo, quien en enero había publicado un video donde enumeraba una decena de contradicciones entre el alcalde y su secretario general sobre el tema del cobro y las constantes versiones cambiantes.

En aquella ocasión, luego de su ridículo paso por el programa Esto no es radio y de la vergonzosa escena que protagonizó en “La Semanal” frente al presidente Abinader, Astacio suspendió el cobro o al menos lo continuó cobrando en silencio. Pero en este verano, la glotonería y su sed de dinero lo traicionó, y salieron nuevamente a las calles a despojar a humildes trabajadores de su herramienta de trabajo: sus motocicletas.
Según el jurista Jacobo colon ‘’El intento del alcalde de disfrazar su retirada como una simple «prórroga» hasta enero no engaña a nadie. La reducción del costo del registro de 1,050 a 300 pesos es, en realidad, una admisión implícita de que la propuesta original carecía de sustento legal y legitimidad social’’.

La retirada de esta medida no es solo un triunfo del pueblo y de los motoristas, sino también una advertencia de que el pueblo debe mantenerse vigilantes. El alcalde Dío Astacio es un hombre astuto, acostumbrado a moverse en las sombras, y no dudará en intentar nuevas maniobras si percibe debilidad en la respuesta ciudadana.

El PRM debió hace tiempo marcar distancia de un alcalde que exhibe una codicia enfermiza y un espíritu oscuro que puede arrastrar al partido hacia el precipicio. Si esa organización política quiere conservar la plaza, debe desmarcarse de la opacidad, la improvisación y la falta de transparencia que caracterizan esta gestión municipal, la cual, de seguir así, terminará dando mala cuenta.

¿En qué ha quedado el plan de asfalto?

En que ha quedado el Plan de asfalto que habían pautado y el cual le habían mostrado a las Juntas […]

HMRC: Inteligencia Artificial al acecho en tus Redes Sociales

La vigilancia digital ya está aquí… En un giro que parece sacado de una distopía orwelliana, la Agencia Tributaria del […]