×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Cuidar tu salud mental es un acto de amor para los demás

Por Alfredo García

Opinión. Miercoles, 12 de Noviembre, 2025

«Si alguno está afligido, que ore; si alguno está de buen ánimo, que cante alabanzas «. – Santiago 5:13


La salud mental, más que una aspiración, tiene que ser un deber para con nosotros mismos. Por ello, debemos enfocarnos, al igual que hacemos cuando queremos cambiar el carro, irnos de viaje o decorar la casa.

Muchas personas subestiman su bienestar mental y por ello no la cuidan y se dejan abrumar al punto de que cuando les vienen situaciones difíciles, caen en serios trastornos del ánimo, pues no entienden que la salud mental debe cuidarse tanto como la integridad física.

Y es que la salud mental, además de hacernos bien, impacta positivamente a quienes componen nuestros entornos familiares, laborales y sociales.

Parecería un acto de egoísmo supremo tomar medidas tendentes a cuidar nuestra salud mental por ser una visión centralizada en el bienestar propio; sin embargo, a final de cuentas supone un acto de amor importante para con los demás.

Recordemos el mandamiento “Ama a tu prójimo como a ti mismo” Levítico 19:18. Lo que nos lleva a concluir que en la medida en que nos amemos y nos cuidemos, en esa misma proporción amaremos a nuestro prójimo.

De manera que cumpliendo el predicamento de que si queremos cambiar el mundo, primero debemos empezar por nosotros mismos, se hace imperativo cuidar nuestra salud mental como forma de aportar al equilibrio emocional de nuestros semejantes.

Por ello, todo aquel que se encuentra en plenitud de vida tiende a aportar a quien lo necesite a partir de que el balance mental propicia la solidaridad como una resultante de la propia salud mental.

De esta manera hay que llenarnos de hábitos que cada día mejoren y cuiden nuestro ánimo, que es a la vez una forma expedita de cuidar nuestros corazones de donde emana la vida.

Pero tampoco se puede alcanzar equilibrio mental y emocional como prerrequisito de la salud mental, sin antes pasar por experiencias y situaciones tormentosas que nos enseñen cómo lidiar y gestionar las emociones que se desencadenan en los momentos de tensión y vulnerabilidad.

Precisamente, es el afrontamiento de los desafíos constantes los que fomentan nuestra seguridad interna o, en todo caso, la construyen.

En ese orden, debemos concientizarnos de que en todas las etapas de la vida y en todo tiempo tendremos desafíos, para no decir problemas, por cuanto la paz y la tranquilidad para que puedan ser constantes, deben asumirse más que todo como una decisión y no como algo situacional.

Al respecto en “Locus de control, autocontrol y resultados de salud”, las autoras Ferdi Botha y Sarah C. Dahmann escribieron “que la creencia en el control interno (decisión propia) está vinculada a mejores resultados de salud y por tanto probablemente a más bienestar/tranquilidad”.

Con respecto a la fe quiero enfocarme en Santiago 5:13 cuando dice que «si alguno está afligido, que ore; si alguno está de buen ánimo, que cante alabanzas».

En este pasaje una salida poderosa, simple y efectiva que ataca en dos frentes; por un lado robustece la fe que es fundamental para cultivar la salud mental y al mismo tiempo fomenta la paz en sí misma partiendo del hecho de que la Biblia brinda salidas claras para cada problemática.

Cuando Santiago señala que, si alguno está afligido, que ore, le está señalando al que está triste cuál es la vía para escapar de su tristeza.

Pero al mismo tiempo señala que si alguno está de buen ánimo, que cante alabanzas, lo que fomenta el agradecimiento que a su vez ayuda a que el sentimiento de paz perdure.

Y es que cuando eres agradecido estás a un paso de la felicidad dado que te sientes agradecido por todo lo que tienes, todo lo que vives y de todo el que te rodea porque lo ves como un regalo.

Desde el punto de vista psicológico también hay técnicas como el mindfulness que busca mantener la atención plena en el aquí y ahora, al igual que las técnicas de respiración profunda.

Sin embargo, tener la certeza de que un ser superior está obrando a tu favor es una muestra de fe que mantiene viva la llama de la esperanza que representa el fuego que acrisola toda paz y la salud mental.

 

Y bien por Danilo

El 18 de agosto, el expresidente Danilo Medina había advertido las consecuencias del descalabro del sector energético que vivíamos y […]

Propuestas para la construcción

La economía dominicana muestra señales claras de desaceleración. El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), que mide la evolución mensual […]