×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Dio Astacio entre luces y sombras

Juan Elias Rodriguez : LA VERDAD ES COMO EL CORCHO

Opinión. Sábado, 22 de Febrero, 2025

A su llegada a la alcaldía de Santo Domingo Este, el pastor Dio Astacio se encontró con la cruda realidad de un municipio colapsado totalmente entre basuras y abandono, por lo que tenía que resolver de una u otra manera. De ahí la disposición de declarar el municipio en emergencia ambiental. El consejo de regidores inicia su estreno aprobando un fondo por RD$280 millones de pesos para poner en ejecución el plan declarado en emergencia y así poder apalear la situación encontrada heredada de la gestión funesta por Manuel Jiménez.

Recursos estos permitieron al alcalde Dio Astacio prometer a la municipalidad continuar trabajando sin dar palos a ciegas. Desde ese momento fueron colocados diversos contenedores por diferentes lugares del municipio, de hecho muy mal vistos por la población, resaltando que los mismos son cosas del pasado de los años 90.Quejas estás debido a los peligros que representa a la salud, al medio ambiente, a los peatones y porque no decir al tránsito en sentido general.

Fue muchos lo que se habló y aún se sigue hablando con la colocación de los contenedores momentáneamente según dijo el alcalde. Lo que se pregunta la municipalidad es ¿Si los contenedores son bueno o malo?, por la producción de aguas lixiviadas, de igual manera ratas e insectos de todas categorías entre otros. Una de las primeras sombras indica que los contenedores les costarían a la municipalidad RD$ 126 millones de pesos aproximadamente, según las declaraciones del regidor Juan santos del partido de la liberación Dominicana PLD, en una sección celebrada en el mes de junio del año 2024.

Si hablamos de sombras, entonces podríamos hablar de luces también, un luz al final del caminó fue la expresada por el veterano regidor de la Fuerza del pueblo, Luis Flores , quien reafirmo la posición del alcalde por diferentes medios de comunicación, expresando que los mismos fueron donados, a fines de despejar cualquier duda ,a pesar que aún la alcaldía no da el informe real .

De ser así deja indicado que se violo la ley 176-07 que rige los cabildos, en tal virtud las donaciones llegada a la alcaldía , deberán de cumplir lo que establece la ley , y ser abaladas por el consejo de regidores. En otro sentido nos referiremos a la creación de la Provincia Santo Domingo., la misma fue creada en el 16 de octubre del año 2001, la misma constituida por 7 Municipios, siendo el municipio Santo Domingo este, el Cabecera, hoy declarado, ciudad santo domingo este como (costa del faro) como una nueva marca, con la cual el alcalde tratará de mostrar nuestra identidad, riquezas histórica, y culturales que posee el municipio.

Sectores opositores a la alcaldía y a Dios Astacio, satanizan la iniciativa de la marca ciudad( costa del faro).Quizás sin comprender que para crear una marca ciudad no es necesario realizar trámites legales algunos, lo que si es importante es realizar un esfuerzo conjunto entre los actores de la municipalidad y los concejales para feliz termino de dicha iniciativa. La oposición política dentro de la sala capitular se negó mayormente a votar a favor dejando ver el rechazo a la propuesta del alcalde, pero la mayor parte de los concejales perteneciente al PRM, mayormente aprobaron la misma.

Con el lanzamiento de la marca ciudad ,el alcalde buscará proyectar el municipio santo domingo este como un verdadero destino turístico, de inversión, negocios, cultura, gastronomía, entre otros eventos para el desarrollo de santo domingo este, denominado desde ya como ( costa del faro). Reconocer las intenciones del alcalde Dios Astacio es de responsabilidad ciudadana, de igual forma es sumamente importante en virtud de querer construir una ciudad exitosa tal y como lo deseas y ha propuesto.

A sabiendas de no ser una tarea fácil dado que tiene que articular una gran cantidad de factores principales como son :las diversidades de los munícipes, afianzar los servicios de ciudad entre sus munícipes, para así apelar al orgullo de sentir el compromiso y confianza en la ciudad(costa del faro). Tarea fuerte que indica el compromiso e interés de todos los sectores del municipio sin bandería política, sino con el fin de hacer de esta ciudad una realidad que pueda ser diferenciada de otras.

Lograr este concepto que otorga a la ciudad una identidad, un estilo y una impronta única, el mismo tiene que ser creíble por todos sus actores sociales y políticos, lo que requiere organizar su comunicación en torno a la construcción de lo que se denomina ¡ ya! marca ciudad (Costa del Faro). Fundamentalmente es una estrategia cuyo éxito radica en que la misma pueda sostenerse a lo largo del tiempo por diversos alcaldes y alcaldesas que asuman la gestión municipal.

Nos preguntamos.
¿Podrías Dio Astacio convertir las sombras en luces? ¿Será costa de faro una realidad o una Utopía?.

Si estás buscando maneras de vivir y trabajar de manera más sostenible, te invitamos a visitar Hogar Ecofriendly. Este sitio ofrece una amplia variedad de ideas y recursos sobre cómo incorporar prácticas ecológicas en tu vida diaria y en tu entorno laboral. Ya sea que desees hacer tu hogar más eficiente en términos energéticos, adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente o aplicar soluciones sostenibles en tu negocio, Hogar Ecofriendly te brinda las herramientas y consejos necesarios para dar el primer paso.

El Hoyo de Friusa, un territorio fuera de control

El Hoyo de Friusa es un territorio impenetrable dentro de la República Dominicana. Quienes han intentado intervenir en la zona […]

Ay, que merengue baila la gente (2 de 5)

Xavier Cugat desarrolló una intensa carrera artística, fundamentada de manera extraordinaria en los ritmos tropicales de todos los países del […]