×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

¿Dónde están Ariel y Abel?

Por redacción

Opinión. Jueves, 22 de Mayo, 2025

En medio del bullicio mediático y las estrategias en plena marcha, hay dos ausencias que llaman poderosamente la atención: la de Juan Ariel Jiménez y Abel Martínez.

Ambos, figuras claves del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), han optado por un silencio que desconcierta. Abel, el candidato presidencial del pasado torneo electoral, y Ariel, considerado por muchos como una carta potencial para el futuro del partido, parecen haberse esfumado del debate público, del escrutinio mediático y de las redes, donde hoy se libra gran parte de la batalla por la percepción política.

Mientras Omar Fernández, desde la Fuerza del Pueblo, proyecta juventud  y dinamismo, David Collado se mueve en las aguas del poder como  quien conoce el juego de los reflectores, la ausencia de estos dos dirigentes del PLD genera más preguntas que respuestas. La política no tolera vacíos por mucho tiempo, y cuando estos se prolongan, los rumores comienzan a ocupar el lugar de los hechos.

¿Qué está pasando dentro del PLD? ¿Se están reconfigurando alianzas externas? ¿Se está negociando silenciosa la salida de Abel hacia el PRM?

En un país donde la política se vive como una telenovela, la desaparición de dos de sus personajes principales no puede pasar desapercibida. Abel Martínez, quien fue alcalde de Santiago y luego candidato presidencial, parecía destinado a convertirse en una voz opositora activa tras su derrota, pero el mismo día de su derrota casi hace una fiesta al felicitar a Luis Abinader . Y Juan Ariel Jiménez, exministro y figura respetada por sectores académicos y empresariales, fue visto como una posible renovación intelectual del PLD. Ambos, en teoría, tenían mucho que decir en este momento político… y, sin embargo, no dicen nada.

¿Están preparando algo? ¿Esperan el momento oportuno? ¿O simplemente se han resignado a un segundo plano?

Quizás lo más inquietante no es que Juan Ariel y Abel no hablen, sino que nadie dentro de su partido parece extrañarlos públicamente. La maquinaria peledeísta, acostumbrada a la disciplina interna, hoy parece más fragmentada y dispersa que nunca. Sin un liderazgo claro que articule una visión de futuro, el PLD se enfrenta al riesgo de convertirse en un eco del pasado más que en una opción del presente.

Y en medio de esa incertidumbre, la pregunta que flota en el aire no deja de resonar:

¿Dónde están Juan Ariel y Abel… y por qué tanto silencio?

 

El grupo que controla la Fuerza del Pueblo

La Fuerza del Pueblo no es, en estricto sentido, un partido político estructurado. Es más bien una federación informal de […]

La Casa de Alofoke

El fenómeno digital que reescribe las reglas del entretenimiento en República Dominicana En apenas una semana, La Casa de Alofoke dejó claro […]