×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

El derrumbe físico y el colapso moral del país

Por: Ramón Peralta

Opinión. Viernes, 11 de Abril, 2025

El Jet Set no era simplemente un centro de entretenimiento. Era un símbolo. Un recinto de luces, copas elevadas y promesas de estatus envueltas en concreto. Ofrecía una imagen de seguridad, proyectaba elegancia y vendía la idea de pertenecer a una élite. Pero todo eso se vino abajo sin que mediara huracán, terremoto ni atentado.

Cayó por causas humanas, no por fenómenos naturales. Y debajo de sus escombros quedaron más de 200 vidas sepultadas que aún claman justicia.

Lo más indignante no es solo el colapso de una estructura, sino el derrumbe de la sensibilidad social y política. Mientras los rescatistas luchaban contra el tiempo, algunos medios proyectaban la narrativa de que no hay culpables que buscar. Que fue una simple tragedia, como si los hierros vencidos y las grietas ocultas se generaran sin que alguien lo supiera.

Lamentablemente, vimos a funcionarios municipales y legisladores intentando sacar ventaja política del dolor ajeno. Ver a un alcalde, ansioso de cámaras de otro municipio, anunciando medidas inmediatas como si estuviera presentando un logro de gestión, es una falta de respeto para las familias en duelo. Ese aprovechamiento mediático del alcalde busca sonido el equivalente despojar de sus pertenencias a la victima de un accidente.

Buscar sonido político aprovechándose del sufrimiento es tan inmoral como criminal.

Este no es el momento de buscar cámara, es el momento de pedir justicia. Que la negligencia, por ambiciones de lucro, pague.

Saludamos el anuncio oficial de este jueves sobre la realización de un estudio técnico independiente que investigue las causas del colapso, coordinado por la ONESVIE e integrado por expertos nacionales e internacionales. Pero no podemos ignorar un detalle:                                      Que tres días después es que el gobierno ordena la investigación
Sin embargo desde mi ignorancia creía que esas investigaciones técnicas iniciaban de inmediato. Pensé que cuando vi a la procuradora desde la madrugada en los noticieros, ya había ordenado un levantamiento completo, fotos, drones y evidencia forense. ¿Acaso van a empezar desde cero ahora, cuando los escombros ya se han movido?

Me preocupa. Porque si todo parte de cero, hay muchas posibilidades de que este crimen, sí, crimen, quede impune.

Esto tal vez fue un simple accidente. Sin embargo podría ser  un genocidio involuntario por economizar dinero
Engendrado por la avaricia, parido por la negligencia y amamantado por la indiferencia institucional.

No fue un castigo del cielo. Los testimonios de los sobrevivientes apuntan que fue la mano invisible de quienes ahorran en acero, callan grietas, maquillan permisos y se lucran con el riesgo de los demás.

Ninguna publicación en redes, ningún comunicado leído sin empatía, ni acto simbólico podrá resarcir el dolor de quienes perdieron a sus seres amados. Lo único que traería descanso en paz para los fallecidos
Solo la verdad.
Solo la justicia.
Solo el castigo a los responsables por acción u omisión  puede devolvernos la fe en este país.

Se lo debemos a los muertos.
A los sobrevivientes.
A la credibilidad del Estado.

Si este crimen queda impune, la próxima estructura en colapsar será la justicia misma. Y sin justicia, el país no crece y el Estado se desploma.

 

Rubby Pérez: La Voz Más Alta del Merengue, a todo galope hasta la eternidad

La música no solo suena; También nos abraza, nos define y nos recuerda de dónde venimos. Para quienes crecimos con […]

Como proteger el legado digital tras tragedia del Jet Set

Pasos esenciales para que los familiares gestionen las cuentas en redes sociales de las víctimas y eviten su mal uso […]