×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

El FIMERCA-SD, con un decreto excluyente.!! Sin un punto de soldadura.!!!

Por José Veras

Opinión. Lunes, 21 de Julio, 2025

Ciertamente que el 29 de junio del pasado año el señor presidente de la república emitió y fue publicado el decreto  No. 357‑24, mediante el cual se crea el Fideicomiso Público para la Modernización de los Mercados de Abastos de Santo Domingo (FIMERCA‑SD), y la Cámara de Diputados de la República Dominicana el 10 de julio de 2025, ratificó en única lectura la resolución que aprueba el contrato del Fideicomiso Público FIMERCA‑SD, suscrito entre el estado dominicano, debidamente representado por el Ministerio de la Presidencia, y Fiduciaria Reservas, S.A, de fecha 27 de septiembre de 2024.

Entendemos que quizás la motivación que mueve al presidente con la creación de este fideicomiso público pretende modernizar, construir, administrar, y transformar los mercados públicos de Santo Domingo, de manera que los comerciantes perciban el apoyo del estado adquiriendo seguridad jurídicas de sus locales, y eso se transforme en un mayor dinamismo de su economía, y que impacte de manera positiva todo su entorno social y que sea sostenible.

FIMERCA-SD busca mejorar la infraestructura y la eliminación de mercados obsoletos, con más de medio siglo como el mercado de Los Mina, de manera que la visita a los mercados sea agradable, segura y visualmente armoniosa, y se le pueda garantizar a los municipes que no solo los productos lleguen frescos, también que sean a precios accesibles. También plantea reubicar, y rehabilitar mercados, evitando el desorden de ventas en las aceras, y del comercio informal e haitianizado establecido por decenas de camionetas ( plataneras ) como vemos a diario en las calles y avenidas del municipio santo domingo este..

Hasta esta parte de mi artículo todo pareciera como que fuese lo ideal, lo correcto y deseado, pero lo ideal, correcto y deseado, está totalmente distanciada de la realidad que actualmente vive el mercado más importante de SDE.

La realidad es que el proyecto de Fideicomiso Público FIMERCA‑SD, establece selectividad para con algunos de los mercados del distrito nacional, solo están incluidos el
Mercado Nuevo de la Duarte, y el Mercado de Villas Agrícolas.
Las informaciones que tenemos dicen que estos mercados ya fueron inspeccionado por autoridades a finales de 2024, determinando su remodelación y mejora de servicios como agua, energía y los residuos sólidos.
A estos dos y fuera del distrito nacional se suma el Merca Santo Domingo…

Pese a que el día 1 de febrero del año 2021 en el lobby del ayuntamiento de SDE, el señor presidente anunció la construcción de un nuevo mercado de los Mina, y el 19 de junio del mismo año el ex alcalde Manuel Jiménez, consideraba públicamente que el mercado de los Mina era un ESTERCOLERO, situación que lo llevó a anunciar en medio de la solemnidad de una rendición de cuentas, que ya la alcaldía tenía ready los planos, y que solo esperaba la conclusión del estudio de suelo para iniciar la construcción de un nuevo Mercado.

Pero las promesas a espera de honra no se detuvieron ahí, pues el actual alcalde Dio Astasio en sus dos visitas de campaña al mercado de los Mina prometió que desde que asumiera como alcalde de inmediato se realizarían mejoras mediáticas pero significativas, hasta que se iniciara la construcción de un nuevo y moderno mercado, la realidad es que a más de un año de su gestión ni una cosa ni la otra, por el contrario su administración promueve la arrabalizacion interna aprobando permisos y aperturas de nuevos negocios en un mercado que evidentemente esta saturado, sin dejar de puntualizar el desorden y el caos vehicular que diariamente se registra en el atomizado parqueo, donde los policía municipales producto de su tolerancia parecieran hacerse cómplices del desorden permitiendo hasta doble parqueo en la misma puerta de entrada principal, frente al descaro de la administración, dado que la puerta principal está situada frente a frente y a pocos metros de la oficina de la administración.. Aprovecho para recordarle al señor alcalde Dioris Ancelmo Astacio Pacheco, que el ayuntamiento no debe percibir el mercado como un centro de recaudación económico porque nunca lo ha sido ni lo será, por lo que lo invitamos a cambiar el discurso cuando él dice que, invertir el el mercado no es negocio para el ayuntamiento, además me permito recordarle para su conocimiento y que no olvide que en la rendición de cuentas de su primer año, usted señor alcalde anunció como un hecho la inversión importante en la reparación de todas los puertas del mercado de los Mina, pero la realidad es que a la fecha de este artículo a ninguna de las 7 puertas que tiene el mercado de los mina se le ha aplicado ni un mísero punto de soldadura..

Por todas estas razones entendemos que el señor presidente al momento de emitir el decreto 357-24, debió recordar que el 1 de febrero del año 2021 él había realizado el anuncio de la construcción de un nuevo mercado de los Mina, y hasta dijo públicamente su costo presupuestario, además de la procedencia de los recursos, y les confieso que por tratarse de ser el señor presidente quien hacía el anuncio en ese momento yo le creí. La palabra empeñada en ese anuncio es razón más que suficiente para que también este mercado fuera incluido como prioridad en el fideicomiso FIMERCA-SD.

Reiteramos que el mercados de los Mina es uno de los mercados más antiguos de la República Dominicana con más de medio siglo y rumbo a las 6 décadas, sin nunca haber sido intervenido de manera profunda en la obsolecidad de su estructura, con una alta densidad poblacional de laboriosos comerciantes, consumidores, y clientes que por la falta de parques tienen que dejar sus vehículos abandonados a dos y tres calles para poder tener acceso de forma peatonal. Su estado necesita la modernización que exige y merece el municipio más grande del país.

Señor presidente Luis Abinader, de manera formal le solicito que dignifique el viejo oficio de comprar y vender de los cientos de hombres y mujeres del Mercado de Los Mina, y sea contemplado de urgencia su precaria situación, para que el mercado de los Mina sea incluido en el decreto que crea el Fideicomiso Público FIMERCA‑SD.

#DVERAS.

El cine documental de René Fortunato

OBRA CUMBRE DEL GÉNERO EN LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA DOMINICANA Como parte de los antecedentes fundamentales de la Industria Cinematográfica Dominicana, […]

Percepción de los munícipes sobre los regidores en los ayuntamientos

En atención a diferentes confrontaciones que se están escenificando en varios  ayuntamientos entre alcaldes o alcaldesas y los regidores;  al […]