×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

El gobierno lo intentó, pero lo frenaron en seco

Por: Jenniffer De Los Santos

Opinión. Martes, 04 de Marzo, 2025

El gobierno dominicano trató de introducir las manos al bolsillo de los dominicanos, pero ya nadie es pendejo, inmediatamente trascendió la información y le cayeron encima.

Pero, ¿qué fue lo que sucedió? Bueno, resulta y viene a ser que el Poder Ejecutivo emitió el Decreto 30-25 que crea el reglamento que regula la percepción y aplicación del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en los servicios digitales prestados por proveedores extranjeros y consumidos en el país, esto significa que plataformas como Netflix, Amazon, Uber, Indriver, Airbnb, Spotify, Didi, entre otras, pagarán un costo mayor por su uso.

La noticia se propagó de una manera ‘sin precedentes’ y esto alborotó las avispas: El pueblo. Empero, además de los criollos, otra de las razones que pudo haber hecho que el presidente Luis Abinader echara para atrás a la medida, es que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a todo gobierno que aplique impuestos a una empresa norteaméricana.

Abinader tiene que colar su café bien claro… Los dominicanos no aceptarán que le introduzcan progresivamente la reforma fiscal, cuyo proyecto fracasó en el 2024 por falta de consenso.

O los asesores no están haciendo su trabajo o son enemigos del mandatario, porque esa metida de patas estuvo fuerte…

¡Que Dios nos agarre confesados!

El grupo que controla la Fuerza del Pueblo

La Fuerza del Pueblo no es, en estricto sentido, un partido político estructurado. Es más bien una federación informal de […]

La Casa de Alofoke

El fenómeno digital que reescribe las reglas del entretenimiento en República Dominicana En apenas una semana, La Casa de Alofoke dejó claro […]