×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

El Nuevo Mercado en Santo Domingo Este, un compromiso de todos

Por José Veras

Opinión. Martes, 16 de Septiembre, 2025

El municipio de Santo Domingo Este, después de tener unas viejas estructuras comerciales de negocios informales con más de 55 años de existencia, merece contar con un mercado moderno, digno y funcional, que honre el tradicional oficio de comprar y vender, al tiempo que garantice la seguridad alimentaria de nuestros munícipes.

Es tiempo de que contemos con un espacio donde los ciudadanos puedan acceder a productos frescos, variados y de calidad, a precios justos y competitivos, donde los comerciantes tengan el auxilio de las autoridades con subsidios eléctricos justos, y préstamos a tasas preferenciales de manera que se pueda generar un ambiente organizado de negocios, que segure la inversión de los comerciantes.

Un mercado higiénico y visualmente agradable a los que lo visiten, y que promueva los valores históricos del municipio, y de la historia de trabajo de cientos de hombres y mujeres del municipio, además de que impulse el comercio local, la agricultura, la industria agroalimentaria nacional, y que también promueva el desarrollo económico y social de toda la comunidad.

El nuevo mercado que soñamos y que en varias ocasiones le hemos solicitado directamente vía comunicación al señor presidente Luis Abinader lo prometió el dia 1 de febrero del años 2021 en su primer consejo de gobierno realizado en el lobby del ayuntamiento de Santo Domingo Este, junto a las autoridades municipales de turno.

Este nuevo mercado que también fue anunciado y reconfirmado por el ex alcalde Manuel Jiménez cuando dijo en una de sus rendición de cuentas que todo estaba ready para comenzar a construir un nuevo mercado, y que solo estaba a la espera del estudio de suelo, pero la triste realidad es que a la fecha esto solo ha sido discursos hueco y promesas incumplidas.

Este nueva plaza de negocio popular debe ser un centro de encuentro entre productores, comerciantes y consumidores, respaldado por una infraestructura moderna, con servicios sanitarios adecuados, donde podamos los comerciantes y las autoridades de salud tener más control de calidad, bajo la dirección y supervisión de una gestión municipal coherente y eficiente y que no vea en el mercado solo un centro de recaudación de árbitrios, pero sobre todo que priorice el bienestar colectivo de comerciantes, productores y clientes.

Este es el mercado que merecemos. Un mercado que respete la dignidad del trabajo y que fomente la educación de los comerciantes, promoviendo la economía popular, que asegure el derecho de todos a una alimentación sana, segura y asequible.

Un mercado donde no sea necesario hacer un pozo filtrante cada vez que cae una poquísima cantidad de agua porque se inunde en áreas donde trabajan los comerciantes, decimos esto porque actualmente el mercado de Los Mina no soporta una perforación más en su agujereado suelo.

El momento de actuar es ahora. Construyamos juntos los comerciantes y las autoridades el mercado que Santo Domingo Este merece y necesita para seguir avanzando.

#DVERAS.

La Inteligencia Artificial aplicada a las campañas electorales: beneficios y desafíos. 

Aunque estamos entusiasmados por la irrupción de la inteligencia artificial en el ámbito de las campañas electorales, debemos analizar todas […]

El lado oscuro de la mente de un político

En octubre publicaré un libro que no teoriza sobre política, la cuenta como es. Son 26 relatos reales que revelan […]