×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

El peligroso oportunismo de Dío Astacio que declara guerra al presidente Abinader

Por Ramón Peralta

Opinión. Sábado, 12 de Abril, 2025

En medio del dolor colectivo que ha estremecido al país, con más de 220 vidas perdidas en una tragedia que aún desgarra el alma nacional, emerge una figura que parece no comprender la dimensión humana del momento: el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio.

No fue solo el colapso de una estructura física lo que nos sacudió. Fue, sobre todo, el derrumbe simbólico de la empatía y la decencia en el ejercicio público. Mientras rescatistas arriesgaban sus vidas entre escombros y familias enteras buscaban consuelo entre lágrimas, Astacio se desplazó al Distrito Nacional, fuera de su jurisdicción para colocarse un casco de ingeniero y posar frente a cámaras en la zona cero. ¿El motivo? Todo indica que fue una estrategia de posicionamiento personal, una búsqueda insensible de visibilidad en medio de la desgracia.

Ese acto irresponsable, innecesario y profundamente irrespetuoso ha sido calificado por dirigentes de su propio partido como un gesto de narcisismo enfermizo y una grave afrenta a los dolientes. ¿Qué hacía un alcalde de otra demarcación irrumpiendo en la jurisdicción de Carolina Mejía sin ninguna coordinación institucional ni justificación legal? ¿Con qué propósito se lucra del dolor de otros?

Lo más alarmante vino después. En lugar de guardar el silencio respetuoso que exige la memoria de las víctimas, Astacio convocó a su supuesto «gabinete» para anunciar medidas que claramente invaden las competencias del Ministerio de Obras Públicas. Una movida política oportunista, disfrazada de preocupación ciudadana, que fue percibida por la población como una afrenta a la institucionalidad y como un intento de robar cámara en el peor momento posible.

El oportunismo no se detuvo ahí. En una acción que raya en la insubordinación administrativa, el alcalde anunció una «visita técnica» al puente Francisco del Rosario Sánchez, ignorando deliberadamente las explicaciones ofrecidas por el Ministerio de Obras Públicas, que aseguró que dicha estructura cumple con estándares internacionales de seguridad.

Con esa acción, Astacio no solo usurpó funciones que no le competen, sino que desafió directamente al ministro Eduardo Estrella, designado hace apenas tres meses por el presidente Luis Abinader. Para muchos, fue un gesto calculado para proyectar debilidad institucional, como si el mensaje fuera: “el ministro no puede con el cargo, yo sí”.

Este acto no solo resulta imprudente en términos administrativos; es, sobre todo, éticamente inaceptable. Eduardo Estrella, quien atraviesa un duelo devastador por la pérdida reciente de su hijo en la misma tragedia, ha demostrado entereza y compromiso. Aprovechar ese dolor para atacarlo indirectamente, es una muestra más del menosprecio por el momento que vive el país y por la humanidad del otro.

La pregunta es inevitable: ¿a qué juega Dío Astacio? Para algunos, a posicionarse como una figura nacional sin importar el costo humano. Para otros, esta cadena de hechos representa una declaración de guerra al presidente Luis Abinader, quien habría ordenado una investigación que podría afectar los medios que promueve la imagen del pastor con entusiasmo desmedido.

Sea como fuere, lo que está en juego no es una disputa política menor. Lo que peligra es la sensatez, el respeto a las instituciones, el pudor ante la muerte y el derecho de una nación a vivir su duelo sin que los carroñeros del oportunismo usen la tragedia como trampolín.

Porque no hay marketing que justifique pisotear el luto. No hay ambición que valga más que el dolor de cientos de familias. Y no hay casco ni cámara que puedan ocultar lo que realmente se está derrumbando: el sentido común y la humanidad de quienes deben servir, no servirse.

Nota: El autor es consultor político independiente y analista político de Eco Tendencia

Rubby Pérez: La Voz Más Alta del Merengue, a todo galope hasta la eternidad

La música no solo suena; También nos abraza, nos define y nos recuerda de dónde venimos. Para quienes crecimos con […]

Como proteger el legado digital tras tragedia del Jet Set

Pasos esenciales para que los familiares gestionen las cuentas en redes sociales de las víctimas y eviten su mal uso […]