Opinión. Jueves, 30 de Enero de 2025
La historia de los cuerpos de bomberos en la República Dominicana está marcada por el sacrificio, la entrega y el compromiso de hombres y mujeres que dedican sus vidas a la protección de los demás. Sin embargo, dentro de esas historias hay figuras que rompen barreras y abren caminos para las futuras generaciones. Una de ellas es Mariza Pérez, la primera mujer en dirigir el 1er Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Macorís, una institución pionera en el país.
A lo largo de su carrera, su dedicación y liderazgo le han valido múltiples reconocimientos: en 2014, la Sala Capitular de SPM la honró; en 2017, la Cámara de Diputados resaltó su labor, y en 2024, el Senado de la República hizo lo propio. Estos homenajes reflejan la importancia de su trayectoria, pero queda una gran deuda pendiente: el reconocimiento real y tangible a través de una pensión digna.
Mariza Pérez no solo rompió paradigmas al liderar una institución históricamente masculina, sino que también demostró con hechos que la valentía, el compromiso y la excelencia no tienen género. A pesar de sus méritos, su retiro no ha sido justo. Ha sido pensionada bajo el esquema de una pensión solidaria, muy por debajo de lo que merece por su servicio y aportes al país.
Este caso no solo es un tema de justicia individual, sino un reflejo del trato que muchas veces reciben nuestros héroes y heroínas. Mientras están en servicio, se les aplaude y se les honra con medallas y reconocimientos, pero al final de su carrera, en demasiadas ocasiones, se les deja con lo mínimo. ¿Es esa la forma en que una nación debería tratar a quienes han dado su vida al servicio público?
Es momento de que el Estado, las autoridades competentes y la sociedad reconozcan con hechos el sacrificio de Mariza Pérez y de tantos otros servidores que han dado su vida por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Un verdadero reconocimiento no se mide solo en palabras, sino en acciones que garanticen un retiro digno para aquellos que han servido con honor.
Mariza Pérez ha hecho historia. Ahora, corresponde a las autoridades hacer justicia.