×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

El respeto como principio fundamental

Por Luis Padilla

Opinión. Miercoles, 26 de Febrero, 2025

El respeto es un valor esencial en cualquier sociedad. Es la base de la convivencia y un pilar fundamental en las relaciones interpersonales, especialmente cuando se trata de figuras que han ocupado posiciones de liderazgo y autoridad.

El pasado lunes, en un encuentro casual en una barbería de la Zona Oriental, saludé con cortesía a un General de Brigada sin funciones del Ejército de la República Dominicana. Como un gesto de amabilidad, le mencioné que se veía jovial y en buen estado, a lo que respondió con una actitud irónica y despectiva: “¿Qué tú quieres, que ande despeluzado y como un loco? En mala yo no estoy”, rematando con un comentario innecesario: “Hazte una nota e informa eso para arriba”.

Más allá de la sorpresa que causaron sus palabras, lo realmente preocupante es la falta de educación y profesionalismo en su respuesta. Un oficial, aunque sin funciones, debe ser un ejemplo de disciplina y respeto. Sus años de servicio y su jerarquía deberían reflejarse en su comportamiento, no solo dentro de la institución, sino también en su trato con la sociedad.

Las personas no están obligadas a ser amables, pero sí deberían evitar la descortesía gratuita. En este caso, el general sin funciones perdió la oportunidad de demostrar la grandeza que su rango implica. Su actitud solo deja en evidencia una desconexión con los valores de la institución que una vez representó.

A partir de este episodio, he decidido que, ante un nuevo encuentro, evitaré el saludo y me retiraré sin establecer contacto. No por rencor, sino porque el respeto es recíproco: no se impone, se gana con acciones. Y cuando alguien no lo valora, la mejor respuesta es la indiferencia.

Este tipo de situaciones nos lleva a reflexionar sobre la importancia de mantener los principios de cortesía, sin importar el estatus o la trayectoria. Ser respetuoso no cuesta nada, pero la arrogancia sí tiene un precio: la pérdida de la admiración y el reconocimiento que solo se conserva con humildad y buen trato hacia los demás.

Carlos Gómez, senador de la provincia Espaillat: un político peligroso

Durante la campaña electoral del año 2012, en compañía del eminente neuropsiquistra dominicano el Dr. Ricardo Espaillat, conocí en su […]

El Tribunal Constitucional y el Poder Legislativo: Interpretes constitucionales

En entrega anterior, prefacio del presente análisis, dejamos sobre la mesa como, mediante su sentencia TC/0788/24, el TC creó e […]