×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

El silencio del faro de Punta Torrecilla

Por Luis Padilla

Opinión. Lunes, 03 de Noviembre, 2025

El faro de Punta Torrecilla, ubicado en la desembocadura del Río Ozama, ha sido durante décadas un punto de referencia emblemático para los navegantes y un símbolo de orientación para quienes surcan las aguas del Mar Caribe. Sin embargo, su luz —esa guía que durante tanto tiempo advirtió a los barcos del peligro y marcó la entrada al puerto de Santo Domingo— hoy permanece apagada.

Más que una simple falla técnica, la ausencia de su luz representa un reflejo preocupante del abandono que sufren muchos de nuestros patrimonios marítimos. El faro no solo tiene una función de seguridad, sino también un valor histórico y turístico incalculable. Es parte del paisaje costero y un punto de identidad para residentes y visitantes que disfrutan de la belleza de Punta Torrecilla.

Mantener operativo este faro es una responsabilidad compartida entre las autoridades marítimas, portuarias y municipales. No se trata solo de encender una lámpara, sino de garantizar la seguridad de la navegación y de preservar un símbolo de nuestra historia costera.

El llamado es claro: que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y devuelvan la luz a Punta Torrecilla. Porque cuando un faro se apaga, no solo se pierde una guía en el mar, sino también una parte de nuestra memoria colectiva.

La situación del cine local con respecto a la tendencia global

El cine desde que surgió formalmente en la Francia iluminada de los hermanos Lumiére a finales del siglo XIX, ha […]

La seguridad jurídica como garantía del progreso y la inversión en la República Dominicana

El 22 de octubre, mientras las lluvias azotaban la República Dominicana, el país no se detenía. En la feria FITCE, […]