×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

El triunfo del PRM en el CODIA fue resultado de una alianza estratégica, no de ningún grupo interno del PRM

Por Ramón Peralta

Opinión. Viernes, 08 de Agosto, 2025

El reciente triunfo de la Plancha 1 en las elecciones del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Delegación Provincia Santo Domingo, fue el resultado de una alianza estratégica entre el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Fuerza del Pueblo, y no de ningún grupo interno del PRM, como ha querido hacer ver el dirigente Adán Peguero. Su intento de atribuir el mérito del éxito al grupo de David Collado dentro del PRM y al alcalde Dío Astacio no solo carece de sustento, sino que además divide innecesariamente a su propio partido, al minimizar el trabajo que realizaron ingenieros vinculados al equipo de Carolina Mejía y de otros precandidatos del PRM, que también aportaron activamente a esta victoria.

La Fuerza del Pueblo desempeñó un papel determinante en el resultado electoral, al movilizar a su militancia profesional en respaldo a la plancha y asegurar posiciones clave dentro de la directiva. El artífice principal de esta alianza fue Francis Carrasco, actual presidente de la delegación del CODIA en la provincia Santo Domingo, quien logró articular el acuerdo entre Jeudy Rubio (PRM), candidato presidencial de la plancha, y Víctor Torres (Fuerza del Pueblo), candidato a secretario general. Esta negociación fue clave para consolidar la unidad y garantizar la victoria. Minimizar este esfuerzo con afirmaciones infundadas no solo distorsiona los hechos, sino que ignora el carácter colectivo de una conquista gremial construida con base en el consenso.

Los resultados oficiales emitidos por la Comisión Electoral al cierre de la jornada del miércoles 6 de agosto confirman el triunfo de la Plancha 1 con 592 votos, frente a los 458 votos obtenidos por la Plancha 2. Esta victoria no fue casual ni obra de una sola tendencia, sino el fruto de una estrategia conjunta y de una gestión consensuada  de los profesionales del sector.

Además de Jeudy Rubio y Víctor Torres, la plancha ganadora está compuesta por Carmen Velóz (tesorera), Ignacio Rijo (secretario de actas), Luisa Carrasco (secretaria de eventos), Luis Beato (secretario de relaciones públicas) y Werner Mejía (secretario de relaciones intergremiales). Tres de estos siete miembros pertenecen a la Fuerza del Pueblo, lo que reafirma el peso político de ese partido en la conformación de la directiva.

El movimiento Fuerza Codiana, junto con otros sectores profesionales y gremiales, también jugó un rol clave en esta victoria, consolidando una propuesta que apostó por la alternabilidad, el respeto institucional y la inclusión de diferentes visiones dentro del CODIA.

Las declaraciones de Adán Peguero no solo desinforman, sino que invisibilizan el esfuerzo de dirigentes que, fuera del foco mediático, lograron construir consensos reales. Reconocer el trabajo colectivo es vital para fortalecer tanto al gremio como a los partidos que lo respaldan.

Fuerza del Pueblo rumbo al poder o populismo político

LA VERDAD ES COMO EL CORCHO Al término del congreso Manolo Tavarez Justo, este domingo 3 de agosto, donde se […]

Hasta 20 de prisión por tener sexo con su esposa, novia amante, segunda o tercera base, borracha

Dentro de las muchas “novedades” que trae el nuevo código penal que entrará en vigencia en la República Dominicana a […]