×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Emigrante tildado de comunista por Trump se convierte en el nuevo alcalde de Nueva York

Por Ramón Peralta

Opinión. Miercoles, 05 de Noviembre, 2025

En una jornada electoral histórica, Zohran Mamdani, legislador estatal de 34 años por el distrito de Queens y de origen inmigrante, fue elegido como el 111.º alcalde de la ciudad de Nueva York, en una victoria que redefine el panorama político de Estados Unidos.

El nuevo alcalde, nacido en África y de ascendencia surasiática, se convierte en el primer musulmán en dirigir la ciudad, además de ser el más joven en asumir el cargo en más de un siglo. Su triunfo representa una victoria rotunda para el ala progresista del Partido Demócrata, al imponerse frente al exgobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa.

Durante la campaña, Mamdani fue objeto de duras críticas por parte de sectores conservadores. El expresidente Donald Trump lo calificó de “comunista” y llegó a pedir a los votantes apoyar a Cuomo, un antiguo rival demócrata, con tal de evitar su ascenso al poder. Sin embargo, el mensaje no frenó el impulso del joven político, que capitalizó el voto de los neoyorquinos más jóvenes y de las comunidades inmigrantes.

Entre sus principales promesas de campaña figuran la expansión de los servicios sociales, la lucha contra la desigualdad y una ambiciosa reforma del sistema policial. No obstante, algunos analistas advierten que sus propuestas podrían enfrentar resistencia en el Concejo Municipal y en los sectores empresariales de la ciudad.

Mamdani asumirá el cargo el 1 de enero, con el reto de gobernar la urbe más grande del país y cumplir con sus promesas de cambio. Su elección marca un hito en la historia política local y nacional, consolidando el ascenso de una nueva generación de líderes progresistas en Estados Unidos.

Leonel Fernández: Solo en el escenario político

Para la ciencia política moderna, ya es una práctica ampliamente aceptada restringir el estudio del partido político a un organismo […]

¿Por qué en la República Dominicana los partidos minoritarios no crecen?

Parecería que se trata de un designio providencial, que los partidos emergentes nunca terminen de emerger. Lucen entrampados en un […]