×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Gobierno del PRM-Abinader: ¡Atender sus cartones!

Por: Juan López

Opinión. Lunes, 24 de Noviembre, 2025

Existe una percepción generalizada de que el segundo gobierno del PRM-Abinader, faltándole unos 32 meses, atraviesa por su peor momento político, económico y de imagen. Esa negativa percepción se fundamenta, principalmente, en las malas prácticas del gobierno en varios renglones, en los que está compelido a enfocarse para ¡atender mejor sus cartones!

1.- Las pésimas ejecutorias en el sistema eléctrico: La población manifiesta sus quejas por las evidentes deficiencias en los servicios del sistema eléctrico, caracterizado por frecuentes apagones sin horarios y en cualquier sector a nivel nacional. Por los exorbitantes e irracionales aumentos de las tarifas eléctricas. Ambas situaciones impactan directamente en las dinámicas  económicas y de seguridad de las industrias, el comercio y la cotidianidad de las familias. También porque el sistema eléctrico, por improvisaciones e incapacidad, se ha convertido en ¡un barril sin fondos!

2.- La indecisión con respecto a la reforma fiscal: El gobierno del PRM-Abinader pretendió realizar una “modernización tributaria” (octubre 2024), la que, “antes que cantara el gallo”, se vio obligado a retirar por el firme y generalizado repudio de la ciudadanía contra ese improvisado mamotreto de proyecto. Ahora, todos los indicadores macroeconómicos (inclusive sugerencias del FMI) señalan la necesidad de realizar una reforma fiscal adecuada, integral, progresiva y consensuada.

Para dicha reforma, el gobierno muestra indecisión, temores e incapacidad porque tendría que priorizar la calidad del gasto, reducir el gasto corriente, hacer inversión en obras de infraestructuras, reducir la evasión fiscal y evitar el derroche en pensiones injustificadas, productos del populismo politiquero que caracterizan sus malas ejecutorias.

3.- Los altos precios de los productos de primera necesidad: En contraste con los fríos cálculos del gobierno, que “manifiesta satisfacción” por el supuesto control de la inflación; la población se queja abiertamente por el continuo aumento de los precios de la mayoría de los productos y servicios de primera necesidad: arroz, víveres, carnes, embutidos, leche, transporte, medicamentos, agua embotellada, electricidad, educación, etc., situación con la que el gobierno “no da pie con bola”.

4.- Los numerosos casos de supuesta corrupción: Las cacareadas transparencias y lucha contra la corrupción y la impunidad, el pueblo los visibiliza como ¡verdaderos BAM! (bultos, allantes y movimientos). Antes los numerosos casos de supuestos actos de corrupción no se han visto señales de verdadera acción por parte de la “justicia independiente” y de la “nueva” Cámara de Cuentas: SENASA, INABIE, INTRANT, IDECOOP, INEFI, Ministerios de Educación y de Agricultura y los 326 expedientes depositados por la  directora de la DIGEIG en la Procuraduría General y el Ministerio de Administración Pública.

5.- Narcotraficantes vinculados al PRM solicitados por los EE.UU.: A los escandalosos supuestos actos de corrupción se le adiciona la última moda: ¡La histórica cantidad narcotraficantes! Legisladores, regidores, funcionarios y  dirigentes del PRM solicitados por los EE.UU., acusados de narcotraficantes: ¡15 por el momento, porque se especula que faltan más!

Las reacciones-respuestas del gobierno y del PRM ante tan delicada situación han sido sosas y totalmente insatisfactorias: “La responsabilidad es individual. El gobierno persigue a quienes violan las leyes”. ¡Mentiras encubridoras de complicidades!

Esos casos se conocen por gestiones de la DEA y justicia norteamericanas. En sus cinco años de gobierno, con todos los aparatos y mecanismos del Estado a su disposición, ¡el gobierno del PRM-Abinader no había hecho nada contra esos personajes pedidos y enjuiciados por EE.UU.!

6.- El incremento de la inseguridad ciudadana: Todas las encuestas y sondeos que se han realizados, inclusive los pagados y manipulados por gobierno, reflejan que la población considera al incremento de la inseguridad ciudadana como uno de los principales problemas que deterioran el sosiego, la protección, calidad de vidas y bienes de las familias y empresas. Ante lo cual, el gobierno se limita a informar, semanalmente, “que se está trabajando en la reforma de la Policía Nacional y las estadísticas de delincuencias están bajando”. ¡Otro BAM!

7.- El proselitismo electoral de funcionarios por la candidatura presidencial del PRM: Por las nefastas consecuencias para la imagen y ejecutorias del gobierno que genera el proselitismo electoral de los funcionarios que buscan la candidatura presidencial del PRM; el presidente Abinader se vio compelido a disponer una superficial paralización de dicha campaña, ya que dichos funcionarios estaban utilizando el tiempo, recursos humanos y económicos del Estado en sus campañas electorales, lo cual es fuertemente criticado por la ciudadanía y opinión pública.

Ante las evidencias de esas malas prácticas gubernamentales, que deterioran la institucionalidad, el bienestar del pueblo y la justicia social; el gobierno del PRM-Abinader, tiene que enfocarse en  ¡atender mejor sus cartones! De lo contrario, el pueblo que ve, oye, habla y toma notas le pasará facturas ¡en el momento menos esperado!

 

¿Cómo motivar a tu brigada de emergencia sin incentivos económicos?

En la mayoría de las empresas, formar una brigada de emergencia suele ser fácil. Lo complejo es mantenerla motivada, activa y […]

El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

La presencia del narcotráfico en la vida política dominicana no es un fenómeno reciente ni exclusivo de un solo partido. […]