×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Haitianos buscan tumbarle el pulso al Gobierno dominicano

Por: Jenniffer De Los Santos

Opinión. Viernes, 25 de Abril, 2025

Desde que el Gobierno dominicano se puso los pantalones para enfrentar la inmigración haitiana, arreciando las medidas migratorias, los extranjeros han estado buscando la manera de derrotar a las autoridades haciendo huelgas de brazos caídos.

Para nadie es un secreto que, con el paso de los años, la mano de obra haitiana ha alcanzado la categoría de necesaria, por no decir imprescindible, para el país en diferentes sectores, especialmente en el de construcción y agricultura. Que los migrantes controlen la mano de obra es culpa en gran parte de los empresarios, que son a los único que le conviene, pues se ahorran «unos chelitos cómodos» en seguridad social y también le ofrecen bajos salarios, aunque hay casos que esto último no es así, pero si la mayoría.

Los extranjeros se han dado cuenta que sin ellos los sectores agropecuario y de construcción se van a pique, colapsan. Por eso, decenas han optado por no asistir a las obras, principalmente en la zona Este del país, mismas que están totalmente paralizadas, de acuerdo a datos suministrados por una fuente de entero crédito.

Pero, además de esto, ahora una organización integrada por nacionales haitianos han convocado una marcha hacia el Altar de la Patria, este domingo 27 de abril de 2025, una acción la cual yo considero que es una provocación, puesto que, ellos no tienen que buscar nada en los alrededores de ese museo. Ahí están albergados los restos de los padres fundadores de la República Dominicana: Juan Pablo Duarte , Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella , conocidos colectivamente como Los Trinitarios .

Hay que ser ingenuo para no saber que esta manifestación es para que las autoridades dominicanas cesen las deportaciones en centros hospitalarios y a nivel nacional, así como los operativos en Mata Mosquito y otras zonas de Bávaro que han sido tomadas por los ilegales como que son sus territorios.

El Gobierno lidera por el presidente Luis Abinader debe mantenerse firme en su lucha contra la inmigración, sin coger presión de nadie y, cuando digo nadie, es ni siquiera a Amnistía Internacional que ya ha pedido la suspensión de las medidas.

De igual manera, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, no debe otorgarle el permiso a los haitianos para que marchen hacia el Altar de la Patria, eso es una falta de respeto.

¡Ánimo, no se dejen vencer! ¡Que viva la patria!

La economía sin andamios

El sector construcción está decreciendo. En los primeros dos meses de 2025, cayó 7.7% en comparación con 2024 de acuerdo […]

¿Quién vela por los pequeños? Una mirada crítica y necesaria a la ONU y su rol en la región

La Organización de las Naciones Unidas, fundada el 24 de octubre de 1945, surgió con el propósito de restablecer la […]