Santo Domingo, 11 de Diciembre del 2023
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Opinión. Viernes, 12 de Agosto de 2022

La migración, una de las consecuencias del desempleo

SANTO DOMINGO, RD.- Para nadie es un secreto que la migración se ha convertido en una problemática social, ya que es una de las causas del desempleo en el país.

Según los expertos, una de las causas de migrar a otro destino tiene que ver con la pobreza, puesto que a muchas familias se le complica lograr buenas condiciones de vida y se ven forzadas a migrar internamente, cambiando de ciudad, o a irse del país de forma temporal o permanente.

Durante los últimos meses la migración dominicana se ha acrecentado debido a la situación que atraviesa el país y sobre todo, porque no hay suficiente fuentes de empleos o no le dan oportunidades laborales por falta de experiencia en el área.

También, las situaciones económicas y sociales dan cabida a lo que es la fuga de cerebros, que no es más que la migración a países extranjeros de personas con formación académica y profesional.

Los procesos migratorios resultan ser cuesta arriba en aspectos psicológicos. Especialmente cuando se trata de migraciones forzadas, cuando las personas son menores de edad o cuando la movilización se hace en solitario.

Afrontar los efectos negativos que conlleva el proceso migratorio va a depender de la persona, ya que todo ser humano es diferente. Algunos individuos pueden tener un sentimiento de tristeza por lo que dejaron atrás, incertidumbre y miedo ante lo desconocido, Mientras que otros, pueden experimentar ansiedad, depresión o síndrome de estrés postraumático, especialmente en casos de migración causada por conflictos bélicos o situaciones de violencia.

Ante este flagelo que sufre el país, es primordial que el Gobierno tome medidas contundentes para combatir esa situación y así las personas no tengan la necesidad de irse a otro país con la esperanza de que estarán mejor.

Hay muchos casos que en vez de obtener bienestar, convierten su vida en un infierno, como lo es la trata de personas.

No es solamente ofrecer oportunidades, sino de generar las opciones para que la persona pueda seguir creciendo dentro de la organización.

Por: Jenniffer De Los Santos

Opinión

La imprudencia humana, un mal que nos pasa factura

La imprudencia de las personas es un flagelo que nos pasa factura cada vez que tiene la oportunidad. La tragedia […]

Opinión

Rusia y China: La piedra en el zapato para materializar intervención en Haití

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Luego de que Kenia anunciara el pasado sábado su disposición a liderar una intervención militar en […]

Buen uso y manejo de armas de fuego

El buen uso y manejo correcto de las armas de un fuego es responsabilidad de todo el que la porta, […]

El juego cruel con la pobreza

Con la gente se juega de muchas manera, sobre todo con la de escasos recursos económicos, misma que tiende a […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 56.67 RD$ 56.93
Euro RD$ 60.18 RD$ 63.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ 293.60
Gasolina Regular RD$ 221.60
Diesel RD$ 274.50
Propano RD$ 147.60