Santo Domingo, 05 de Febrero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Opinión. Lunes, 14 de Noviembre de 2022

La Policía, los delincuentes y los dueños de negocios nocturnos diputándose el poder

Por Aridia Montero

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Los temas delincuencia y seguridad han sido tendencia en los últimos día en la República Dominicana y es que los robos, asaltos y hasta secuestros son los principales titulares de los medios más connotados en todo el territorio nacional.

Ante el auge desmedido de los actos delictivos, el Ministerio de Interior y Policia dispuso, mediante la Resolución 007-2022, dispuso la suspensión de bebidas alcohólicas en centros nocturnos del Gran Santo Domingo, noticia que ha caído como un balde de agua fría a ese sector empresarial, a siete meses de abrir, luego de aproximadamente dos años en la pandemia.

Miles de familia podrían verse afectadas por estas medidas, ya que más de 60 mil empleados saldrían ser afectados, según el presidente de la Unión Dominicana de Propietarios de Centros Nocturnos, Junior González.

No sabemos si por presión social o porque realmente no es viable la solución al problema que ha presentado el ministro Jesús Vásquez, pero si creemos que esta medida será revocada.

Además de los propietarios de negocios nocturnos, quienes ya han marchado en contra de esa iniciativa, legisladores han salido en defensa de ese sector empresarial.

Sin embargo, la delincuencia no da tregua y aparentemente esa fue la única medida que se les ocurrió a las autoridades, quienes no contaban con que se encontrarían con el rechazo de una gran parte de la población.

Ciertamente, no solo los empleados de esos negocios saldría afectados, sino también los taxistas, motoristas, dueños de negocios ambulantes de comida, entre otros.

Esta medida puede también aumentar la asistencia a centros de diversión clandestinos, esos en los que las autoridades no tienen registros ni constancia de su existencia.

Si bien es cierto que la mediada puede disminuir los actos delincuenciales, también es cierto que el sustento de miles de personas también sufriría la consecuencia.

Las autoridades deberán evaluar y proponer otras medidas, ya que esta no contempla la ola de atracos y asaltos a manos armadas que se registran a plena luz del día, sembrando el pánico y la inseguridad en todas la población.

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Opinión

A legislar los cuidados

El trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado, es de vital importancia para todas sociedades, me atrevería a decir […]

Opinión

¿Por qué Joselito Feliz debe ser el Secretario General de Comunicaciones del PLD?

En un momento en que la militancia de los partidos de oposición piden renovación y la sociedad dominicana evoluciona a […]

Remeneón en el tren gubernamental pone a dos instituciones fundamentales en manos de aliados

Con el más reciente decreto del presidente Luis Abinader, dos de las principales instituciones públicas, que juegan un papel esencial […]

El respeto ante todo

¡Respetemos! más allá de las consignas y del falso nacionalismo debemos ser verdaderos patriotas, cumpliendo con nuestros deberes que van […]

Exportaciones electrónicas: Una oportunidad para el país

República Dominicana ha logrado diversificar su aparato productivo y ha mantenido tasas de crecimiento superiores al promedio de América Latina. […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60