×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Las elecciones presidenciales, congresuales y municipales de 2028, serán un choque de trenes

Por Freddy Roa

Opinión. Martes, 07 de Octubre, 2025

Las elecciones presidenciales, congresuales y municipales pautadas para celebrarse en mayo de 2028, serán competitivas, controvertidas y tendrán una participación récord de los electores.

La abstención electoral será inferior al 30% del electorado y se producirá una masiva votación de la clase media que en los dos últimos comicios ha sido apática.

Los partidos, agrupaciones y movimientos políticos de oposición o de gobierno, llamados emergentes o alternativos, serán de mucho valor electoral en la construcción de la victoria.

El choque de trenes entre las dos principales coaliciones electorales; una presidida por el Partido Revolucionario Moderno con David Collado, Carolina Mejía o Eduardo Sanz Lovatón como su representante y la otra encabezada por el Partido Fuerza del Pueblo con Leonel Fernández Reina como candidato presidencial, será histórico.

La coalición que tenga mayor habilidad para concertar alianzas estratégicas efectivas con partidos minoritarios y con estructuras funcionales de la sociedad política, tendrá ventajas competitivas y podrá tener una mejor conexión con los electores.

Las elecciones generales de 2028 serán las primeras en celebrarse con el uso intensivo de las herramientas tecnológicas de la comunicación política moderna y con la participación de la inteligencia artificial como buque insignia. Los comicios del 2028 serán el punto de inflexión de un nuevo liderazgo político que asumirá la vanguardia en el país.

Los líderes políticos que jugaron roles estelares en las dos últimas décadas del siglo XX, y en las tres primeras del siglo XX1, como : Leonel Fernández, Danilo Medina, Hipólito Mejía,
Luis Abinader, Federico Antún Batlle y Miguel Vargas Maldonado, a partir de este proceso se verán compelidos a ocupar importantes posiciones en la retaguardia política nacional.

Que Dios bendiga a la República Dominicana.

 

El costo de los apagones para los ciudadanos

El tema de los apagones no es un problema simple o que se deba tomar a la ligera, más que […]

Homenaje al desacuerdo

Mi nuevo libro, El voto de los que se fueron, es una defensa silenciosa pero firme de la confrontación de […]