Opinión. Martes, 18 de Marzo, 2025
La República Dominicana atraviesa por una dolorosa realidad, los feminicidios, los cuales se han convertido en el pan de cada día del pueblo dominicano. Duele en el alma cada vez que uno lee las noticias, pues, diariamente mueren mujeres a manos de los hombres, principalmente de sus parejas o ex parejas sentimentales.
Frente a esta lastimosa verdad, muchas personas, incluida la que escribe, se preguntan: ¿Hasta cuándo continuará esta situación en el país?
Hemos sido testigos que conforme pasan los dias, las semanas, los meses y años, este flagelo en vez de disminuir, se agrava, pese a que las autoridades han llevado a cabo campañas y otras medidas de prevención. Esto deja indicado que las disposiciones no han dado resultados.
En el país existen niveles alarmantes de feminicidios, solo en el 2024 se registraron 71 casos, seis más que en 2023, que fueron 65, de acuerdo con datos de la Fundación Vida sin Violencia. Este año 2025, al ritmo que vamos, las cifras se multiplicarán, dado que, desde el 1 de enero los asesinatos no han parado.
Urge ponerle un alto al machismo, un problema serio que debe ser de gran preocupación. Hay que darle el carácter que amerita a esta problématica, que parece ser, se ha salido de control.
Lamentablemente hay que decirlo, aquí este tema, al igual que otros, ha sido bastante relajado y cuando se le presta «atención» es porque le quitaron la vida a una persona de renombre, esto hay que pararlo, todas las personas merecen que se les de la misma importancia. Cero populismo.