×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Marketing político y malas prácticas municipales en ASDE

Por: Juan López

Opinión. Lunes, 17 de Noviembre, 2025

Con frecuencia se comenta que “el marketing político y las malas prácticas municipales” caracterizan a la actual gestión del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE). Abundan las pruebas que justifican dicho comentario. Como un “botón basta como muestra”, en esta reflexión vamos a referirnos a una contundente e irrefutable muestra:

El vocero del Bloque de Diputados de la Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Castillo, en su calidad de legítimo representante de la circunscripción No. 2 del municipio Santo Domingo Este (SDE) y de su competencia constitucional de fiscalización, en un oportuno y bien fundamentado X afirmó lo siguiente:

“La ley es para cumplirla y es parte esencial para la transparencia.  A esta fecha (12-11-25), el alcalde Astacio aún no ha remitido al Concejo de Regidores el proyecto de presupuesto municipal 2026, violando el Art. 323, acápite IV de la Ley No. 176-07, que establece como plazo límite el 1ro. de octubre. El respeto a la ley es la primera muestra de transparencia”.

Con reacción absurda y haciéndose cómplice de esta flagrante violación de las normativas y procedimientos municipales, el presidente del Concejo de Regidores del ASDE, Miguel Fortuna, pretendió refutar la correcta denuncia del diputado Castillo, con esta falaz declaración al periódico Agenda Oriental:

“El presidente de la Sala Capitular del ASDE, Miguel Fortuna, afirmó este sábado (15-11-25) que el alcalde Astacio cumplió rigurosamente con los plazos establecidos por la Ley 176-07 para el depósito del proyecto de Presupuesto Municipal 2026, dejando así “muy mal parado” al diputado Rafael Castillo, quien había denunciado lo contrario. Aseguró que las declaraciones de Castillo son “politiquería a destiempo” y buscan crear ruido innecesario. El presupuesto fue depositado conforme a los plazos.”

Sin embargo, cuando la vocera del Bloque de Regidores de la FP le solicitó (el 13-11-25) los ejemplares del proyecto de presupuesto 2026 para los regidores del Bloque FP, el presidente del Concejo de Regidores, atolondrado, respondió: “La administración lo entregó, pero, lo devolví para corregir algo.”

Esta inusitada reacción se produjo un mes y 13 días después del plazo (1-10-25) que la ley dispone que, taxativamente, los regidores deben recibir el susodicho presupuesto. Obviamente, en su declaración a la prensa y a ninguno de los regidores les especificó “la fecha que supuestamente lo recibió”. Lo peor: ¡Un mes y 15 días después de vencido el plazo, dicho proyecto no ha sido entregado a ninguno de los Bloques de Regidores! En el ASDE, ¡nadie lo ha visto ni en fotografía!

En el mismo periódico Agenda Oriental, 13 regidores del ASDE, miembros de los tres principales partidos (PRM, FP y PLD) desmintieron al presidente del Concejo y le cuestionaron por esas declaraciones, pretendiendo justificar esa violación a la ley y procedimientos institucionales, tal cual lo denunció el diputado Rafael Castillo. ¡Quienes están evidenciados como violador y cómplice, respectivamente, son el alcalde y el presidente del Concejo!

Veamos “tres botones más como muestras» de marketing y malas prácticas municipales en el ASDE:

La elaboración de presupuesto del ASDE para 2025 fue producto de la improvisación. Es un presupuesto con un monto abultado, inorgánico y deficitario: RD$3,579,901.17 que proyecta quedarse por debajo y distanciado de las realidades.

En los ingresos por conceptos de arbitrios y tasas contemplados, apenas llegaría a un pírrico 55 %. Las ejecutorias de las partidas consignadas para servicios y en obras también quedarían por debajo del 60 %. ¿Por qué? Sencillo: Porque esta ha sido una gestión de marketing político y malas prácticas municipales.

El presupuesto del ASDE-2025 es “huero”. Elaborado con propósitos politiqueros, marketing político y para “echarle vainas al anterior alcalde”, también miembro del PRM”, quien no “consiguió la aprobación del presupuesto para 2024 y, “técnicamente, trabajó con el presupuesto 2023 que fue de RD$2,241,014,035.86.» Es decir, sin planificación ni objetividad, la actual gestión abultó el presupuesto de 2025 con más de RD$1,338,887.17.

A la fecha, terminando el año, la alcaldía no puede exhibir una sola obra de infraestructura de las contempladas en dicho presupuesto y las pocas acciones de asfaltado han sido realizadas por el Ministerio de Obras Públicas. Esta gestión del ASDE trabaja al margen del abultado presupuesto.

Por ejemplo, no han hecho nada para implementar las partidas asignadas para asfalto y bacheos para corregir los innumerables hoyos que tapizan las calles y avenidas del municipio SDE.

Con respecto al agudo problema del drenaje pluvial, se volvió “buche y pluma no’mas! Para ese propósito el presupuesto consigna 44 millones; pero en once meses solo ha ejecutado 8.9 millones, para un anémico 20 %. Todo ha sido promesas y marketing político para exhibir la “figura del alcalde”.

Otros tres aspectos que demuestran que el marketing político y las malas prácticas municipales caracterizan la actual gestión del ASDE: 1.- En el pago de las deudas atrasadas. 2.- El dineral gastado en publicidad. ¿Cuánto se ha estado dispendiando en promover la dichosa marca ciudad? 3.- ¿Cuánto se está gastando en las diferentes nóminas del ASDE? En esos tres renglones deben ¡ocupar el primer lugar en el “SISMAP”!

Para seguir evidenciando que esta gestión es marketing político y malas prácticas municipales, en otra reflexión nos referiremos a la cantidad y calidad de los servicios municipales y de las obras de infraestructuras que demanda el municipio SDE. ¡Ya verán!

Destituciones tras el apagón: ¿Solución real o reacción política?

A raíz del apagón general que dejó sin luz a gran parte de la República Dominicana este pasado martes, el […]

A la espera del lunes: preguntas y respuestas que no deben ser postergadas

Luego del apagón nacional ocurrido el pasado martes, el cual dejó el sistema de transporte colapsado y a todo un […]