×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Mi experiencia con la ex candidata presidencial de EE. UU., Souraya Faas

Por Nicole Peralta

Opinión. Lunes, 03 de Noviembre, 2025

En medio del glamour de la feria FITCE, Souraya Faas apareció entrando al Centro de Convenciones de Broward, acompañada de la cónsul dominicana en Miami, Geanilda Vásquez. Los reflectores de las cámaras de distintos reporteros se posaron sobre esta joven líder, y al verla saludar con un abrazo al diputado Rafael Castillo y con un apretón de mano a Ramón Peralta, comprendí de inmediato que estaba frente a una figura política de gran relevancia.

Faas, quien en 2016 se convirtió en la candidata presidencial más joven de la historia de Estados Unidos, es también un auténtico ejemplo del sueño americano. Nació el 19 de diciembre de 1981 en Nueva York, en una familia católica armenia de clase media proveniente de Alepo, Siria. Desde temprana edad, aprendió el valor del esfuerzo, el sacrificio y la dedicación, observando cómo sus padres trabajaban juntos hasta consolidarse como exitosos empresarios.

Criada con valores familiares conservadores, Souraya desarrolló una mentalidad bondadosa y un corazón generoso, siempre preocupada por el bienestar de los demás. Esa sensibilidad la llevó a involucrarse en la actividad política y social desde muy joven, convirtiéndose en una activista comprometida.

Su trayectoria ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones por su excelencia como oradora, investigadora y organizadora de proyectos comunitarios. A los 14 años le dijeron que podría ser una buena esposa de político, pero no una política en sí misma, simplemente por ser mujer. En ese momento, Souraya decidió no solo dedicarse a la política, sino también abrir camino para que otras mujeres demostraran que pueden alcanzar cualquier meta que se propongan.

Para cumplir su objetivo, se preparó académicamente de manera impecable. Obtuvo una licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Internacional de Florida, con subespecialización en Relaciones Internacionales y certificación en Estudios Europeos en 2001. Posteriormente, completó una certificación de posgrado en Estudios Regionales con especialización en Política Comparada de América Latina en 2003, y otra en Estudios Asiáticos con enfoque en Medio Oriente en 2005. En 2006, recibió una maestría en Ciencias Políticas y Sociología.

Con más de 26 años de experiencia como maestra, Souraya habla con fluidez inglés, español y árabe, y posee conocimientos de italiano y francés. Su trayectoria internacional y sus análisis políticos la han hecho reconocida como comentarista experta en política exterior.

En 2016, hizo historia al convertirse en la primera mujer latina, la primera millennial, la primera católica armenia y la primera mujer de origen árabe en postularse a la Presidencia de Estados Unidos. Además, participó como precandidata en las primarias del Partido Libertario para las elecciones presidenciales de 2020.

En un próximo artículo, compartiré con los lectores de Diario Eco la entrevista que le realicé a esta extraordinaria mujer, que representa con dignidad valores como la familia, el trabajo, la superación personal y un compromiso ejemplar con la libertad, la solidaridad y la ciudadanía responsable.

 

El silencio del faro de Punta Torrecilla

El faro de Punta Torrecilla, ubicado en la desembocadura del Río Ozama, ha sido durante décadas un punto de referencia […]

La seguridad jurídica como garantía del progreso y la inversión en la República Dominicana

El 22 de octubre, mientras las lluvias azotaban la República Dominicana, el país no se detenía. En la feria FITCE, […]