×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Nuevos miembros de la Dirección Central de la FP piden a Rafael Castillo que aspire a la Dirección Política

Por Isaura Estévez

Opinión. Jueves, 28 de Agosto, 2025

Misael Lachapel, nuevo integrante de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo y protagonista de una hazaña que solo en la política criolla podría tener sentido fue electo como el candidato más votado en las elecciones internas del pasado 3 de agosto, a pesar de no estar presente físicamente durante la jornada. El dato, más que curioso, es sintomático. Y desde sus redes sociales, donde al parecer se toman decisiones de partido con la misma naturalidad con que se comenta un juego de pelota, anunció que junto a otros dirigentes está recolectando firmas para solicitar formalmente que el diputado Rafael Castillo aspire a un puesto en la Dirección Política de la organización.

La petición no carece de sustancia. Quienes la promueven más de cien miembros nuevos de la Dirección Central, según los organizadores entienden que, en momentos en que la Fuerza del Pueblo se perfila como la opción con mayores probabilidades de alcanzar el poder en 2028, la selección de su dirreción política no puede ser un ejercicio de amiguismo ni un premio a la lealtad grupal ciega. Es, insisten, una responsabilidad estratégica.
En ese contexto, dicen, el nombre de Rafael Castillo asoma con una legitimidad que no se construye de la noche a la mañana. No se trata solo de su trayectoria que la tiene ni de su formación académica ingeniero y abogado, con dos maestrías concluidas y una tercera en curso sino de una virtud política cada vez más escasa: el sentido del momento. Saber cuándo hablar… y cuándo callar.

Castillo, según ellos ha demostrado capacidad de interlocución con diversas generaciones dentro del partido, y su desempeño como diputado no pasa desapercibido. Ha sido vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados por dos años consecutivos, y en ese rol ha ejercido con solvencia, firmeza y un tono institucional que hasta sus adversarios reconocen. Su elección como sucesor en ese rol del excelente diputado Tobías Crespo no fue producto del azar ni del acomodo, sino resultado de una construcción política que ha sabido sostenerse.
Dicen sus compañeros que Castillo combina madurez, criterio y coherencia. Y en una clase política a menudo devorada por la estridencia, estas cualidades que no se venden en la farmacia ni se improvisan en campaña podrían marcar la diferencia.

Por esa razón, y con la convicción de que su presencia en la Dirección Política contribuiría al fortalecimiento institucional del partido, más de cien miembros de la Dirección Central han formalizado su respaldo a la candidatura de Rafael Castillo. Lo hacen, aseguran, no como gesto de compromiso personal, sino como apuesta colectiva por una Fuerza del Pueblo más preparada para asumir el poder… que de seguro llega, lo que aun no se sabe es si es con Leonel o con Omar.

​Carteles = Intervención

América en alerta: EE.UU. declara terroristas a los cárteles de América Latina y abre la puerta a la intervención internacional. […]

Crimen de guerra

El fósforo blanco en Gaza, es la chispa que quema la ley y calcina la verdad. Niños abrazados, mujeres atrapadas […]