Opinión. Miercoles, 30 de Abril, 2025
El diputado por la fuerza del pueblo, Rafael Augusto Castillo Casado desmonta discurso basado en mentiras por el alcalde Dio Astacio.
Castillo desmintió con objetividad la rendición de cuentas que hiciere el día 24 de abril el alcalde Dio Astacio, al cumplir su primer año administrando y dirigiendo el municipio más grande de la República Dominicana (Santo Domingo Este: Costa del Faro).
Rafael Castillo, diputado por segunda vez en representación de la provincia Santo Domingo especialmente, dentro de la circunscripción 2 del municipio Santo Domingo Este, a su vez vocero de la bancada de diputados por el Partido Fuerza del Pueblo (FP), mediante una rueda prensa, denunció que el alcalde Dio Astacio mintió y se quemó en su primer examen de transparencia y legalidad, según sus informaciones dadas en presencia del consejos de regidores e invitados especiales, autoridades civiles, militares y extranjeras por igual ante el municipio y el país.
Según las declaraciones de Castillo el señor alcalde mintió burdamente cuando informó que el Cabildo dirigido por él y su equipo, está en el top 10, sin embargo, la realidad es otra, según el legislador, el Sismap municipal lo coloca en el puesto 39. Dejando como evidencia poco desempeño o cero, en gestión de transparencia y ética administrativa, por lo que demuestra que se quemó, quemó, quemó.
En otro sentido el diputado reafirmó que como legislador y parte representante del municipio Santo Domingo Este, especialmente de la circunscripción número 2, tiene el compromiso político y social de fiscalizar todas las acciones del ayuntamiento, como de cualquier otra institución que maneje recursos del erario, por consiguiente exigió al alcalde Dio Astacio, presentar la realidad financiera actual de nuestro ayuntamiento, mediante documentaciones oficiales que avalen o aclaren la funesta realidad por la cual se encuentran los recursos de los munícipes y del país.
Además, llamó la atención también a diversos órganos de control financieros del país a los fines de prestar atención a dicha calamidad financiera en el ayuntamiento, entre ellas la Cámara de Cuentas, y a la Dirección de Ética Gubernamental a los fines de girar una visita para qué escudriñen los informes oficiales tanto de ingresos e egresos del ayuntamiento y a su vez obligar al alcalde a mostrar en qué gastó 280 millones de pesos a su llegada declarando el municipio en estado de emergencia ambiental, recursos estos aprobados por el Consejo de Regidores, sin poder mostrar una sola obra de infraestructura en el municipio.
Prosiguió informando que el alcalde en materia de transparencia se quemó, quemó, quemó por mentir a los munícipes con un discurso plagado de mentiras y fabulas contradictorias a la realidad, lo cual refleja la verdadera realidad, cuando al cumplimiento de publicaciones del presupuesto de compras y contrataciones dicho Ayuntamiento está en el lugar 148, lo que indica un 0% en cumplimiento, muestra esta en el portal de DGCP y el propio ayuntamiento
De ser así como afirma el diputado Rafael castillo, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, requiere una profilaxis de urgencia en él área administrativa a los fines de transparentar los recursos de la municipalidad.
El congresista expresó que como legislador y munícipe de Santo Domingo Este, tiene el compromiso ético, moral y político de defender y vigilar las acciones de la alcaldía a los fines de exigir al alcalde realizar las obras que necesitan los diversos sectores que componen el municipio de Santo Domingo Este, y a su vez invertir con transparencia los impuestos de nuestros munícipes y empresarios .
Finalmente el diputado Castillo entiende que la Alcaldía le ha quedado grande muy grande al alcalde, por lo que dejó indicado que como legislador estará siempre activo y vigilantes a las ejecutorias del ayuntamiento y en defensa de los recursos e impuestos de los munícipes, siempre actuando con responsabilidad de oposición constructiva y por demás con el único objetivo de ver nuestro municipio bien administrado y desarrollado en higiene, infraestructuras, seguridad, salud, educación, protección bajo medio ambiente, organización del transporte, entre otras áreas.