×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Primera reflexión sobre el congreso elector y la FP

Opinión. Jueves, 13 de Marzo, 2025

A propósito del congreso elector Manolo Tavarez y la coyuntura de la Fuerza del Pueblo, quiero compartir algunas reflexiones con mis compañeros de la FP y el país.

En la actualidad todas las encuestas nos colocan de manera indiscutible en el liderazgo de la oposición con una simpatía hacia nuestro partido que supera el 33%. La intención de votos presidencial supera el 40%. En territorios claves como el DN superamos ya al PRM y la tendencia de crecimiento nos coloca en un pleito cabeza con cabeza para ganar en el 2028.

Es evidente que los vientos nos favorecen y que ha ocurrido un quiebre de la confianza de la clase media con el gobierno. Si actuamos con sabiduría estamos a las puertas del Palacio Nacional.

Pero a la vez tenemos grandes tareas que ejecutar y debemos cautivar y atraer a sectores claves de la población a los que aún no convencemos. La materia prima para lograrlo es la imprescindible unidad y el fortalecimiento sin demora de nuestra marca partido. Todo lo cual requiere de consciencia y compromiso con el proyecto colectivo por encima del interés individual.

Hay un principio que me ha guiado en estos meses: por más diferencias que pueda yo tener con algún compañero (que no tengo), siempre serán menores que las grandes diferencias que me hacen adversar al PRM, su gobierno y sus políticas.

Soy del criterio de que en la Fuerza del Pueblo todas nuestras fuerzas y energía deben estar concentradas en compactar, consolidar, fortalecer, modernizar y eficientizar nuestro partido. En hacer combinaciones eficaces de tipos de liderazgos en nuestros organismos nacionales, técnicos y territoriales. En aprovechar nuestros mejores activos políticos para potenciar la agenda común.

No es momento para resentimientos, malquerencias, diatribas, grupismos, divisiones ni ajustes de cuentas personales. Las razones que dan surgimiento a esta organización nos obligan a alejarnos de esos males.

Todos los pueblistas tenemos la obligación y el deber histórico de poner nuestras miras en la conquista del poder en el 2028, haciendo una política sana, honesta, transparente, solidaria y de bien para el pueblo. Preparándonos para hacer una oposición firme, constructiva y eficaz. Esa es la tarea urgente, no pisar al compañero.

¡Sálvese quien pueda!

¡Sálvese quien pueda! en el tránsito, en la política, en la economía, en la profesión, en el ámbito laboral etc., […]

Dolor, lágrimas y vergüenza

También el hecho de no asombrarnos aunque sean 10, 12 o 14 las muertes un fin de semana por choques […]