 
								Opinión. Jueves, 30 de Octubre, 2025
He estado vinculado al municipio Santo Domingo Este, desde que era apenas un simple proyecto de ley en el Congreso Nacional.
No fue hasta el 16 de octubre del año 2001, cuando mediante la ley 163 – 01, recibió su certificado de personería jurídica.
Participó en las elecciones municipales celebradas en mayo de 2002, fecha en la cual se eligieron las primeras autoridades municipales.
En esos comicios resultó electo como alcalde municipal el señor Domingo Batista, dirigente del Partido Revolucionario Dominicano; así como, un concejo de regidores integrado por veintitrés (23) miembros, incluyendo al autor de este artículo.
Hoy Santo Domingo Este es el municipio más grande del país; con una población que supera el millón doscientos mil habitantes y una extensión territorial de 123.3 Km.2.
Santo Domingo Este, desde su fundación, ha venido experimentando un crecimiento económico impresionante, lo que le ha permitido convertirse en una gran metrópolis, no obstante, sus munícipes hemos tenido poca visión estratégica a la hora de elegir a las autoridades municipales.
Su influencia política es extraordinaria, con más de ochocientos mil (800,000) electores distribuidos en tres circunscripciones, ciento cincuenta y cuatro (154) recintos de votación y mil quinientos (1,500) colegios electorales; lo que sin lugar a duda, lo convierte en el buque insignia de los municipios del país.
Santo Domingo Este, con esas características, necesita una gerencia municipal especializada y competente.
Lamentablemente, los alcaldes que hemos elegido desde su fundación, no han llenado las expectativas de la comunidad.
Esta ciudad metropolitana necesita y merece una gestión municipal de excelencia, para satisfacción de sus munícipes y gloria de Dios.
Que el Altísimo proteja a la República Dominicana.