×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

SDE sigue enfrentando las mismas inundaciones: creador local propone el sistema SISGARED como solución definitiva

Opinión. Domingo, 26 de Octubre, 2025

SANTO DOMINGO,ESTE . – Las recientes lluvias han vuelto a poner en evidencia las deficiencias del sistema de drenaje pluvial implementado por las autoridades municipales, donde los llamados reservorios de agua no lograron reducir las saturaciones en los puntos críticos del municipio.

El proyecto municipal, diseñado para reutilizar el agua acumulada, no consideró los volúmenes reales de precipitación, la presión hidráulica ni la capacidad de retorno de las corrientes, lo que provocó que gran parte del agua se devolviera hacia las mismas zonas afectadas. Aunque en algunos lugares el nivel bajó ligeramente, el problema de fondo persiste.

Uno de los ejemplos más visibles se encuentra en el sector El Brizal, donde las cisternas fueron construidas en zonas más elevadas, canalizando el flujo desde arriba hacia abajo sin cálculos precisos. El resultado fue que las áreas históricamente más afectadas continuaron acumulando agua tras cada lluvia intensa.

Ante esta situación, el ciudadano y creador Ángel Sención Martínez ha desarrollado una alternativa innovadora denominada SISGARED (Sistema de Gavetas de Recolección y Drenaje), un modelo de drenaje urbano que busca dar dirección técnica al flujo de las aguas pluviales, mediante válvulas de presión, compuertas de impacto y un control inteligente del caudal.

“No se trata solo de almacenar agua, sino de entender su comportamiento, su volumen y su fuerza. El SISGARED está diseñado para guiar el agua hacia rutas seguras, manteniendo su movimiento y limpieza, sin depender de improvisaciones ni obras que no respeten la lógica hidráulica”, explicó Sención Martínez, quien asegura haber convivido por más de 25 años con las inundaciones en su sector.

El SISGARED es un proyecto en desarrollo desde 2020, formalmente planteado en 2023, y se propone como un plan piloto para Santo Domingo Este, con visión de expansión nacional. Su objetivo es transformar el manejo de las aguas pluviales mediante un sistema que combina sostenibilidad, ingeniería aplicada y eficiencia ciudadana.

Más allá de la innovación técnica, Sención Martínez destaca que su labor no busca cámaras, protagonismo ni reconocimientos personales, sino resultados concretos que beneficien al entorno y al desarrollo social.

“Siempre nos hemos mantenido firmes en la convicción de que lo importante no es figurar, sino lograr soluciones reales. Salimos a las calles, observamos, escuchamos y trabajamos sin alardes ni banderas políticas. Esto no se basa en intereses partidarios, sino en el deseo de ofrecer una solución verdadera para nuestra gente”, afirmó.

Si estás buscando maneras de vivir y trabajar de manera más sostenible, te invitamos a visitar Hogar Ecofriendly. Este sitio ofrece una amplia variedad de ideas y recursos sobre cómo incorporar prácticas ecológicas en tu vida diaria y en tu entorno laboral. Ya sea que desees hacer tu hogar más eficiente en términos energéticos, adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente o aplicar soluciones sostenibles en tu negocio, Hogar Ecofriendly te brinda las herramientas y consejos necesarios para dar el primer paso.

Las autodenuncias que se hace el alcalde Dío Astacio

El Señor alcalde, Dio Astacio, busca que no le cuestionen la no planificación y la falta de ejecución en el […]

La lluvia, un sancocho de populismo, charcos, botas, capas, cámaras y micrófonos

Cada vez que llueve en Santo Domingo Este, el municipio parece revivir la misma pesadilla, calles convertidas en ríos, familias […]