×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

¿Será que su inoperancia, hundimiento y descalabro es parte de un plan bien orquestado para hacerla sucumbir?

Por Jacobo Colón

Opinión. Martes, 25 de Febrero, 2025

Ver un Peledeista desempleado quejarse es algo común y normal en los últimos 4 años.

También algunos perremeistas que no han sido tomados en cuenta me abordan con sus quejas y lamentos.

¡Pero encontrarme con un dirigente del PRM, que tiene buen trabajo en el gobierno quejarse, nunca pensé escucharlo!

Siiiii.

Se trata de un empleado del Instituto Postal Dominicano, (Inposdom), el cual estaba cabizbajo y dubitativo en una institución bancaria con la incertidumbre de si le habían depositado o no.

Al llegar donde la cajera del banco le informaron que esa institución no había depositado, ¡Dos meses sin cobrar! lloró de impotencia, sus hijos lo esperaban en el vehículo junto a su esposa, me dijo que buscaba el pago para ir al supermercado, no tenía ni para comer.

Textualmente vociferó:
“Erick Guzman es el peor director que ha pasado por el Inposdom” con Adan Peguero se cobraba todos los meses”

Este dirigente manifestó que cuando se cumplen 2 y 3 meses, le pagan uno, pero que viven en constante inquietud e incertidumbre al no saber si van a cobrar.

¡Y el gobierno no hace ni dice nada! Esa es su queja.

Tristeza y rabia al ver el llanto y las quejas de los empleados del Instituto Postal Dominicano, la falta de gerencia del señor Erick Guzman es algo asombroso.

Otro empleado narraba actitudes del actual director como alguien que padece el Síndrome de Cronos, humilla, maltrata, centraliza todo, pero además les incumple a los empleados con su salario mensual.

Esa centralización, el no querer delegar, el aglutinar todo el trabajo, no confiar en sus subdirectores lo hace ser inoperante.

“En términos generales, el Síndrome de Cronos se refiere al miedo patológico de la persona que ocupa un puesto superior, de promover a sus subalternos por temor a ser desplazado o sustituido; su diagnóstico se basa en características de desempeño, temor a delegar, relaciones sociales patológicas, egocentrismo”

“En Inposdom hay una crisis que se trata de ocultar, la institución vive su peor momento, no hay recursos, no hay institucionalidad, han disminuido su capacidad de entrega y servicio, ha vuelto a ser la entelequia que un día soñó renacer.

¿Por qué Luis Abinader no interviene en lo que pasa en esa institución?

Con solo entrevistar a dos o tres empleados, una visita o pedir los informes podrá darse cuenta de las atrocidades que pasan en una institución digna de mejor suerte.

¿Será que su inoperancia, hundimiento y descalabro es parte de un plan bien orquestado para hacerla sucumbir?

¿A quién le conviene que Inposdom desaparezca?

¿Son las acciones del Director General de Inposdom parte de ese plan?

Si el correo se levanta, se consolida, adquiere credibilidad y fortaleza, los Courier tiemblan, su negocio de paquetería privada disminuye, por eso su misión es mantener a un correo inoperante»

Repito.

¿Será esa la misión de quien lo dirige?

¿Por qué los programas de investigación ahora no les interesa saber lo que sucede en Inposdom?

¿Será que el interés era eliminar la competitividad que se observaba en la gestión de Adan Peguero?
Son solo preguntas, las respuestas solo el tiempo las dará, tal vez cuando ya no quede nada de lo que un día se llamó, Instituto Postal Dominicano.

¿Qué representa hoy Delvys Lanfranco?

Cuando el Partido de la Liberación Dominicana recorría los barrios de los Mina y los Tres Brazos, con el diputado […]

Unidad y visión: claves para el fortalecimiento de la Fuerza del Pueblo en SDE

Nuestro partido La Fuerza del Pueblo se encuentra en una etapa crucial de consolidación institucional y territorial. Nuestro crecimiento a […]