×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Ultimatun presidencial, ceguera e inacción de la JCE

Por: Juan Lopez

Opinión. Domingo, 13 de Julio, 2025

El presidente Abinader, contrariado por el intenso proselitismo de los funcionarios-presidenciables que están descuidando sus responsabilidades gubernamentales, emitió un sorpresivo ultimatunpara tratar de detener la extemporánea precampaña de 12 presidenciables del PRM, a quienes el mismo presidente, henchido de emoción por su triunfo electoral, en junio de 2024, les estimuló a buscar la candidatura del PRM porque “él colocaría un candado contra la reelección para no ser candidato”.

Al comprobar las consecuencias negativas  de ese error político y los costosos proselitismos (con recursos del Estado) y porque la Junta Central Electoral (JCE) ha evidenciado una indiferencia complaciente ante las múltiples actividades de campaña que están realizando los presidenciables del PRM, el preocupado presidente Abinader publicó un ultimátum con esta disposición:

“…les digo a todos los precandidatos y a sus coordinadores: no están permitidos los actos proselitistas a funcionarios. Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos.”
¡El ultimatun llegó muy tarde! Los 12 funcionarios-presidenciables ya han realizado múltiples actividades típicas de campañas electorales “en cantidades industriales”: Saturación de los medios de comunicación y redes sociales con sus slogans, fotografías y reseñas de sus proselitismos, manipulación electoral con publicación de supuestas encuestas que “les son favorables”, spots y videos promocionando candidaturas de los funcionarios-presidenciables por whatsapp, instegram, tik tok y Facebook.
También realizando asambleas multitudinarias, inclusive al aire libre y en horarios laborables, en las que la mayoría de los participantes son empleados de sus respectivas instituciones gubernamentales.

Para el PLD que había anunciado la intención de realizar una “consulta nacional” en el 2026, la JCE, mediante un “contundente” comunicado, el pasado 21 de febrero, le advirtió lo siguiente:

La JCE “…estaría aplicando las sanciones legales contra los ciudadanos que sigan promocionando sus aspiraciones políticas a destiempo y fuera de los plazos que ya establecen las leyes.”
La JCE, amparada en el Art. 78 de la Ley 33-18, “amenazó (a los peledeistas) con despojarlos de sus candidaturas a quienes continúen exhibiendo sus aspiraciones a través de consultas previas, anuncios públicos o cualquier otra modalidad de publicidad.”

Como afirmamos, el pasado 1ro. de junio, en nuestra publicación JCE ciega… ante precampaña electoral del PRM”: Por el contrario, “Ante los desafueros del partido oficialista, la JCE se muestra con indiferencia total (o temor), razón por la cual los  presidenciables del PRM, apadrinados por el presidente Abinader, continúan realizando sus precampañas electorales, mientras la JCE se muestra “ciega, sorda y muda”. ¡Injusticia y evidente parcialización de la JCE que urge detener!”
Después del ultimátum del presidente Abinader, preguntamos: ¿los funcionarios-presidenciables suspenderán sus costosas campañas electorales o renunciarán a sus altos cargos? ¡Dudamos ambas acciones!
A partir de ahora, ¿la JCE usará lentes, audífonos y micrófonos para ver, oír y dictar resoluciones contra  las abusivas e ilegales campañas de los 12 funcionarios-presidenciables del PRM? ¡Ojala lo haga para que no siga perdiendo credibilidad y pueda preservar su autoridad y sus funciones institucionales de árbitro justo y equitativo!
12 de julio de 2025.

Sobre la libertad de expresión en las redes sociales

La libertad de expresión, pilar fundamental de cualquier sociedad democrática, posee en América Latina una historia rica y compleja, marcada […]

Manuel Jiménez resiste con integridad una campaña orquestada de difamación

Jaime Rincón se retrata de comentarios difamatorios contra Manuel Jiménez El pasado 24 de abril, cuando el alcalde Dío Astacio […]