Santo Domingo, 28 de Junio del 2024
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Opinión. Viernes, 31 de Mayo de 2024

Un nuevo congreso

Por Jeswa Sánchez

El pasado 16 de mayo, la República Dominicana vivió una jornada significativa para la democracia, en la que 4,429,079 ciudadanos acudieron a las urnas para ejercer su derecho al voto. Este proceso electoral resultó en la elección de un nuevo gobierno para los próximos cuatro años y un congreso con nuevos representantes.

La esencia de la democracia radica en que la ciudadanía elija a quienes representen sus intereses, administren los recursos del país y defiendan los intereses nacionales. En los próximos cuatro años, el congreso estará compuesto principalmente por representantes de cinco partidos políticos. Este nuevo congreso enfrentará diversos desafíos, como la aprobación definitiva del Código Penal, un tema de gran relevancia para la sociedad dominicana desde hace mucho tiempo. Además, se discutirán temas importantes como la posible reducción del número de miembros en la Cámara de Diputados, la unificación de ambas cámaras legislativas, la modificación o creación de leyes en beneficio de la sociedad, y la aprobación de préstamos. Asimismo, podría convocarse a la Asamblea Legislativa en caso de que el presidente decida someter una reforma constitucional.

Por los próximos cuatro años, veremos a jóvenes diputados entre los 25 y 30 años, mostrando a la sociedad el interés de la juventud en la toma de decisiones importantes para el beneficio del país. Un nuevo liderazgo está surgiendo desde ambas cámaras, en el que el pueblo ha depositado su confianza.

El tema de la abstención al voto sigue siendo un reto significativo para el país, con un 45.63% del electorado que no acudió a las urnas. Se considera que el Estado, a través de la Junta Central Electoral, debería implementar mecanismos para garantizar que todo el electorado cumpla con su deber de ejercer el voto. A pesar de esto, comparado con las elecciones municipales pasadas, hubo una mayor participación. Es crucial prestar atención a esta masa silente y descubrir las verdaderas razones por las cuales no acuden a las urnas.

A pesar de estos desafíos, es importante considerar la dinámica de oposición en el congreso. Con ambas cámaras lideradas mayoritariamente por una sola bancada, el sistema de contrapesos podría verse limitado. No obstante, esta nueva configuración también presenta una oportunidad para implementar cambios significativos y positivos para el país.

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Opinión

Carta a Leonel Fernández pidiendo castigo en Santo Domingo Este

Honorable ex presidente Leonel Fernández, La Fuerza del Pueblo anunció que a partir del próximo viernes iniciará un proceso de […]

Opinión

Abuso de poder en las Fuerzas Armadas de la República Dominicana

El Cabo Luis Mario Quezada Pérez, miembro destacado de las Fuerzas Armadas de República Dominicana, ha expuesto una preocupante situación […]

El competitivismo

En la actualidad, el término «competencia» ha adquirido una relevancia sin precedentes tanto en el ámbito laboral como académico. En […]

Manuel Jiménez hermanó a Santo Domingo Este con Changsha-China y otras ciudades importantes de EEUU y América Latina

A propósito de la pública reciente de la Alcaldía de Santo Domingo Este, recordamos el momento histórico en que el […]

Recuperar una marca política dañada conlleva “matar a los dragones”

Para elaborar este artículo, me he apoyado en varias consultas, entre ellas, el libro “Juego de Poder”, que tiene el […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 59.13 RD$ 59.59
Euro RD$ 59.65 RD$ 63.75
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ 290.10
Gasolina Regular RD$ 221.60
Diesel RD$ 239.10
Propano RD$ 132.60