Opinión. Martes, 30 de Septiembre, 2025
El gobierno anunció una importante inversión de 658 millones de pesos para el remozamiento del histórico mercado Hospedaje Yaque en Santiago; esta noticia ha sido recibida con entusiasmo en la región norte del país. Sin embargo, para quienes llevamos años reclamando la remodelación urgente del Mercado de Los Mina en Santo Domingo Este, esta noticia genera sentimientos encontrados.
No se trata de cuestionar la inversión en Santiago, pues esta ciudad se merece espacios dignos y funcionales para el comercio informal, pero nos cuestionamos: ¿por qué proyectos similares no se realizan en otras zonas igualmente importantes y pobladas, y continúan siendo ignorados?
El mercado de Los Mina, que en tiempos de campaña es utilizado como plataforma social para la captación de votos de Presidentes, Alcaldes, Senadores, Diputados y Regidores, haciendo un montón de promesas huecas, que luego de pasados los procesos electorales los electos con el favor del voto de los comerciantes se olvidan de sus promesas, continua olvidado en su obsolescencia.
El Mercado de Los Mina, uno de los centros comerciales más antiguos y concurridos de Santo Domingo Este, ha sido objeto de múltiples promesas de mejoras profundas por parte de autoridades municipales y del gobierno central. Sin embargo, los años pasan y las condiciones continúan deteriorándose en sus viejas estructuras, sistemas sanitarios colapsados, inseguridad, abusivas y corruptas facturaciones eléctricas, constantes perforaciones en sus suelos sin ningún rigor evaluativo previo, situaciones de inundaciones, un permanente caos vehicular en la parte interna producto del pocos espacio y el ingreso de gigantescos camiones sin ningún orden, además del congestionamiento que a diario se genera en todo su entorno y que afecta a varias calles circundantes que perjudica tanto a comerciantes como a consumidores.
En la inversión en el mercado Hospedaje Yaque incluye mejoras estructurales, modernización de instalaciones, están unidos el gobierno centran y la alcaldía de Santiago, y según el alcalde Ulises Rodríguez la inversión en la construcción de un edificio de tres niveles busca mejorar el manejo de desechos, resolver el problema de drenaje, aumentar la seguridad, y crear áreas dignas para los vendedores.
Santo Domingo Este no solo es el municipio más poblado del país, además es el municipio de mayor desarrollo habitacional del país, con una importante incidencia que de manera directa impacta en la economía nacional, pero dado que las estructuras del mercado ya datan de más de 55 años, hoy se hace inminente que sus infraestructura sean adecuadas a los tiempos actuales antes que suceda algún colapso estructural, dadas todas estas razones, humildemente nos preguntamos, porque el gobierno central no ha aplicado el mismo criterio de inversión al Mercado de Los Mina, cuya importancia comercial y social es indiscutible?
Este momento es una oportunidad para recordar al gobierno central que el desarrollo debe ser equilibrado. Así como Santiago recibe una inversión millonaria en uno de sus mercados, El Mercado de los Mina también merece atención urgente.
Reiteramos que hace 55 años cuando se construyó el mercado de Los Mina, su población era de apenas 70 mil habitantes, hoy sobrepasamos más de un millón de habitantes.
¿Hasta cuándo Santo Domingo Este seguirá siendo excluido de una importante inversión en un Nuevo Mercado de Los Mina?
Un MercaSDE.
#DVERAS. <Se editó este mensaje.>