Política. Martes, 03 de Octubre, 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El diputado de Opción Democrática, José Horacio Rodríguez deploró este martes que el proyecto de presupuesto para el próximo año no contemple el ajuste delIimpuesto Sobre la Renta -ISR-, por inflación.
«Mala noticia: El proyecto de ley de presupuesto general del Estado 2024 enviado por el Presidente de la República a la Cámara de @DiputadosRD vuelve a proponer en su artículo 45 dejar sin efecto (por 8vo año consecutivo) el ajuste por inflación del impuesto sobre la renta a las personas físicas», posteó el legislador en su cuenta de X -antiguo Twitter-.
Agrega «no deja de sorprenderme esta actitud implacable del gobierno ante capas medias de la sociedad que le dieron su apoyo en las urnas y han visto su calidad de vida disminuida ante la rampante inflación de los últimos años».
El congresista entiende que «utilizar la ley de presupuesto general del Estado para modificar disposiciones del Código Tributario que se traducen en un aumento de impuestos no es Cambio, es la continuidad de una política injusta y engañosa, de cuestionable constitucionalidad. Un artilugio para evadir el cumplimiento de la ley y en este caso exprimir más salarios ya deprimidos.
Dijo que «como representante de la ciudadanía del Distrito Nacional exigiré hasta el final se aplique lo establecido en el Párrafo I del artículo 296 del Código Tributario que obliga a la DGII a ajustar anualmente la escala del ISR por la inflación acumulada. De no hacerse, de antemano anuncio que no podrán contar con nuestro voto para este presupuesto».
Mala noticia: El proyecto de ley de presupuesto general del Estado 2024 enviado por el Presidente de la República a la Cámara de @DiputadosRD vuelve a proponer en su artículo 45 dejar sin efecto (por 8vo año consecutivo) el ajuste por inflación del impuesto sobre la renta a las…
— José Horacio Rodríguez (@JoseHoracioR) October 3, 2023