Santo Domingo, 25 de Enero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Economía. Lunes, 20 de Enero de 2020

Abinader el 4% del PIB hacia la calidad de la educación

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El coordinador general de la campaña de Luis Abinader, Roberto Fulcar, anunció que «el gobierno del cambio enfrentará con seriedad y eficiencia el fracaso del país en materia educativa, para lo cual reorientará el 4% del PIB hacia la calidad de la educación».

“Se enfocará la inversión del 4% en generar calidad de la educación, mediante una gestión eficiente que priorice la gestión técnico-pedagógica por encima de los grandes negocios y el clientelismo. Superaremos el modelo educativo del PLD, generador de fracaso escolar y frustración social para los estudiantes, sus familias y para el país”, subrayó.

El anuncio lo hizo ante cientos de líderes educacionales de todo el país, académicos, intelectuales, técnicos, directores de centros educativos y dirigentes magisteriales, reunidos para instalar la plataforma Cambio Educativo.

Precisó que Cambio Educativo es una concertación de la comunidad educativa nacional para impulsar el proyecto presidencial de Abinader.

Modelo educativo del cambio

El también primer vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) explicó que el modelo educativo del cambio estará enfocado hacia ocho pilares básicos, los que catapultarán la educación dominicana hacia la calidad.

Los ejes citados por Roberto Fulcar fueron detallados en una nota de prensa del PRM>

Inclusión y equidad, garantizando igualdad de oportunidades de atención educativa integral para todos los niños, jóvenes y adolescentes.
Eficacia, poniendo en marcha las políticas educativas orientadas al éxito escolar.
Eficiencia, poniendo en práctica un estilo de gestión austera, racional y transparente en el uso de los recursos del Estado.
Pertinencia, promoviendo el desarrollo de competencias y aprendizajes útiles para la inserción social, cultural y laboral de los egresados.
Relevancia, superando la centralización en la memorización de contenidos intrascendentes en el presente contexto mundial.
Institucionalidad y democracia, para liberar el sistema educativo de la manipulación, el partidismo y el tendencismo.
Ciudadanía y valores, para graduar de nuestros centros educativos a verdaderos ciudadanos, aptos para insertarse socialmente y convivir armoniosamente, orgullosos de su identidad y tolerantes con los demás.
Justicia y bienestar de los actores, de modo que tanto los actores directos (maestros, familia y gobierno del sistema educativo) como los indirectos (las comunidades, la sociedad civil y otros) actúen como aliados en la causa de superar los grandes retrasos que en materia educativa acusa el país.

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Economía

Aumentan topes de viviendas de bajo costo en casi un 4%

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La Dirección General de Impuestos Internos -DGII- dispuso un ajuste en el valor exento para viviendas […]

Economía

México exportará 110,000 toneladas de aguacate para el Super Bowl LIX

CIUDAD DE MÉXICO – Para el Super Bowl LIX, es decir, la final de la NFL (National Football League), que […]

Fuerza del Pueblo rechaza aumento en tarifas de peajes y advierte impacto inflacionario

SANTO DOMINGO,ECO, R.D.– La Secretaría de Seguridad Vial del partido Fuerza del Pueblo expresó su rechazo al reciente anuncio del […]

Pobreza monetaria general se redujo en el tercer trimestre del 2024, asegura Ministerio de Economía

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, como miembro del Comité Técnico Interinstitucional de Medición de […]

Economista asegura precio de la canasta básica aumentó más de un 6% en 2024

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Pese a que de acuerdo a los datos del Gobierno, la inflación en el año 2024 […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60