Política. Lunes, 26 de Mayo, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana -Zoraima Cuello, deploró este lunes el manejo que han tenido las autoridades con la ayuda anuncia por el Gobierno para un millón de madres dominicanas.
«Nosotros estamos viviendo ahora mismo la entrega de una nueva ayuda social de 1,500 pesos para un millón de madres dominicana, y en ese sentido, tengo que hablar con muchísimas tristeza, cuantas madres se nos han estado acercando» porque «desconocen como recibir la ayuda», dijo la dirigente peledeísta, durante una entrevista en el programa El Despertador.
Cuello considera que «estamos repitiendo un patrón que tiene que llamarnos mucho la atención porque hay mucha frustración en esas madres, frustración por no tener acceso a los recursos que ya le han prometido».
Destacó que «parte de las mujeres a las que yo he estado ayudando, tienen la tarjeta Supérate y reciben el programa Aliméntate que, deberían calificar automáticamente».
Explicó que ante el desconcierto de cientos de madres en situación de vulnerabilidad que se les han presentado indagó sobre los mecanismo de entrega de la bonificación, y los mismos no están siendo transparentados por las autoridades.
«Yo misma me puse a investigar, ante el desconcierto de tantas mujeres que realmente necesitan ayuda, y me puse a mirar, cual es la población que tiene el programa Supérate en este momento, en el concepto ya específicamente de mujeres, y déjenme decires que son más de 800 mil personas y cuando tú lo miras tú te preguntas ¿Cómo van a llegar al millón? porque eso no queda claro, debieron entonces quedarse exclusivamente con las que forman parte del programa Supérate, ahí hay algunos temas que no están claros, porque tampoco eso cuadra, cuando tú lo miras con lo de la Tesorería de la Seguridad Social, las que gana menos de 30 mil pesos, con unas 700 mil, entonces quizás estamos generando expectativas a las mujeres con pocos ingresos o que no tienen ningún tipo de ingresos pero los mecanismos no están siendo transparentes», deploró Cuello.
Cuestionó «¿Por qué no está en línea una plataforma donde la persona se consulte con su cedula?, igual que como lo hizo el Partido de la Liberación Dominicana en su momento, por ejemplo cuando estuvo el programa Quédate en Casa por el Covid».
Explicó que hay mujeres que «van al banco de manera reiterada y cuando van, usted no tiene ese dinero, entonces, es un tema de dignidad para esas mujeres que han recibido un anuncio del gobierno, pero no está claro como acceder a los fondos».