Política. Martes, 25 de Febrero, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Kimberly Taveras, se la dejó caer a los funcionarios de la presente gestión de Luis Abinader, diciendo que las bases de la organización política no son para maltratarlas, ya que los militantes hicieron el trabajo para que los dominicanos lo vieran como opción de poder y votaran por él, sin embargo, algunos dirigentes perremeístas tienen «las manos atadas» y no pueden responderles a su comunidad.
Taveras manifestó que los servidores públicos del oficialismo atropellan a sus mismos compañeros cuando le tocan las puertas para gestionar la solución de alguna problemática que afecta a una localidad. Señaló que, debido a estas situaciones que se vienen registrando, decir en estos momentos que formas parte del partido oficialista es una maldición.
«Le digo a los partidos politicos y a mí PRM querido que las bases no son para pisarlas y que las bases están ahí esperando. Los dirigentes del PRM tenermos las manos atadas, con funcionarios que no funcionan…que su única opción es decirle a uno mil excusas, tienen un doctorado en porque no se pueden hacer las cosas, en porque no se puede dar soluciones a la comunidad», declaró con evidente cólera, a través de Panorama de la Mañana, programa del cual es integrante, al tiempo que apuntó que «no puede ser que el hecho de que uno diga que es del partido de gobierno sea una maldición en vez de una bendición. O no fue verdad que fuimos todos que trabajamos para que el PRM llegara al poder, incluyendo a la gente también».
La legisladora expresó que el PRM tiene un gran reto es el de seguir manteniendo la esperanza en las personas que creyeron en ellos y también de aquellos simpatizantes que, a pesar de que duraron unos 16 años fuera del poder (en oposción), no se fueron para otro partido.
Kimberly Taveras dijo que lo que está ocurriendo le está perjudicando su credibilidad, los ciudadanos no confiaran de nuevo.
Reiteró «las bases no son para pisarlas y que a las comunidades hay que darles respuestas con las necesidades».
Por: Jenniffer De Los Santos