Política. Viernes, 03 de Junio, 2022
SANTO DOMINGO, RD.- Al celebrarse el próximo 15 de junio las elecciones en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Fuerza del Pueblo llamó el día de ayer jueves a sus militantes, que hacen vida universitaria, a apoyar el candidato a la rectoría de su «preferencia» en los próximos comicios.
En tal sentido, la secretaria de Educación Superior de la Fuerza del Pueblo, Ligia Amado, externó «recordamos a todos los profesores integrantes de la Fuerza Profesoral Universitaria, así como a los empleados con derecho a participar en el Claustro Elector, votar por el candidato a rector que consideren idóneo para dirigir la institución durante el periodo 2022-2026».
Precisó a demás, que «deseamos que su decisión la adopten, tomando en consideración las necesidades actuales de iniciar un proceso de transformación y modernización de la institución, que demandan los avances que ha experimentado la sociedad en general y los retos que afronta nuestro país para dar respuesta a los mismos».
Considera que «urge aportar egresados con una formación más actualizada, con las competencias necesarias para contribuir al desarrollo sostenible, de manera eficiente, a través de carreras que respondan a las demandas de hoy».
Enfatizó que esas necesidades se hacen aún más urgentes «después de haber afrontado la pandemia del Covid-19 y la implementación de la docencia en la modalidad virtual, que aún arrastra ciertas dificultades».
Considera una obligación diseñar nuevas estrategias de aprendizaje, que aseguren la calidad y la pertinencia de los egresados.
La ex ministra llamó a respaldar a los miembros del Partido que se postulan, cuyo lista fue leída por el vicesecretario de educación Superior de la organización, Raúl Hernández.
Las candidaturas
Los candidatos de la FP para vicerrectores son: Lorenzo Vargas (Lenchy), en Extensión; Amparo Céspedes, en Investigación y Posgrado, mientras que para decanos, Juana Encarnación por la Facultad de Ciencias de la Educación; Frank Acosta, de Humanidades; Rafael Montero, Ciencias de la Salud; Edita Rodríguez, Ciencias Económicas y Sociales; León Jon, en Educación, Wilson Mejía, en Ciencias de la Salud y Carlos Feliz, en la Facultad de Ciencias.
Mientras que los candidatos a vicedecanos son: Argentina Figueroa, de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; Giovanni Matos, Humanidades; Luis Santana, Facultad de Ingeniería y Arquitectura y Anitza Gutiérrez, Facultad de Artes.
En el caso de las direcciones de escuelas, José Rafael Almonte; Escuela de Ciencias Políticas; Martín Montilla, de Derecho; Cesar Díaz, de Agronomía; Guarionex Gómez, de Estadísticas, Oscar Peña, de Comunicación Social; Leonel Rivas, de Mercadotecnia; Manuel Barías, de Artes Plásticas; Reynaldo Segura Gómez y Adriana Bueno, ambos de Biología; Alberto Bobadilla, de Física y Alejandro Hernández, de Geografía.
En el caso de las direcciones de los Centros Regionales, Cristian González, La Vega; Luis Ulises Suriel, subdirector Bonao, Jesús María de los Santos, director San Juan; Efraín Guzmán, subdirector San Juan; Leónidas Alexander Terrero, subdirector San Juan; Modesta Javier, subdirectora San Juan; Zoralla Moreta, subdirección Barahona; Flavia Disla, Mao/Santiago Rodríguez; en San Francisco de Macorís, Judit Martínez para la Subdirección Académica, Joaquín Peña y Mercedes Peralta para la subdirección Administrativa de ese recinto.