Política. Jueves, 27 de Marzo, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El precandidato presidencial Francisco Javier García Fernández, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), rompió el silencio este jueves tras las críticas en torno a sus aspiraciones, las cuales han sido calificadas como adestiempo.
«Hay algunas personas de partidos de oposición y del oficialismo que han criticado nuestro anticipo y lo primero que le quiero decir es que las elecciones del 2024 fueron el 19 de mayo y el día 22 de mayo el presidente de la República, Luis Abinader, dijo que al día siguiente se iba a reunir con los aspirantes presidenciales que eran los precandidatos en ese partido, cuando él dijo eso nadie dijo nada, ni la FP, el BIS, el PRD ni el PLD. Sin embargo, solo bastó con que nosotros depositáramos una simple cartita que decía yo estoy aspirando para que los delegados en la JCE de la FP y del PRM le hicieran un llamado a la JCE para que interviniera porque se estaba violando proceso», expuso.
Durante una entrevista en El Sol de la Mañana, García Fernández apuntó que cada partido político en el país tiene derecho a «organizar sus actividades internas de la manera en que entienda que debe hacerlo», al tiempo de expresar que estos lo que tiene que hacer es «respetar el plazo que establece la Junta Central Electoral para oficializar las candidaturas presidenciales y esa oficialización se realiza en el mes de octubre del año anterior a las elecciones».
Así mismo, señaló que en la reunión que sostuvo el Comité Político del PLD se acordó que el candidato único será escogido en el primer trimestre del 2026 y también fue aprobada a unanimidad la propuesta del presidente del partido, Danilo Medina, de dar un palzo de 30 días, finaliza el 3 de abril, para que las personas con aspiraciones a la Presidencia del país envíen una carta manifestando su interés.
El activo dirigente político indicó que depositó su misiva el 20 de marzo, cuya fecha la escogió porque ese día iniciaba la primavera y se celebraba el Día Internacional de la Felicidad.
Finalmente, llamó a las organizaciones a respetar los procesos internos de las demás.
Por: Jenniffer De Los Santos