Política. Miercoles, 21 de Mayo, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El portavoz de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, Rafael Castillo, criticó este miércoles la medida adoptada por el Gobierno de declarar en urgencia sanitaria el Distrito Nacional y asignarle al cabildo 2,000 millones de pesos para solucionar la situación.
«Dos mil millones de pesos, sin ningún control, para cuestiones sanitarias en el Distrito Nacional, yo quiero que alguien me diga ¿de dónde le sale al presidente hacer una urgencia para gastar dos mil millones en el ayuntamiento, sin ninguna licitación…», deploró el congresista.
castillo entiende que la justificación que tienen las autoridades es favorecer a una determinada empresa a la que se le adjudicaría la recogida de los desechos, ya que tiene dos años sin beneficiarse de gobierno.
«La necesidad ambiental está, según Rafael Castillo, en que el sal de la basura en la República Dominicana tiene dos años fuera el gobierno y hay que ponerlo a comer, no hay otra excusa que se de que no sea esa», consideró el legislador.
Explicó que «no existe en República Dominicana ningún procedimiento que se pueda licitar dos mil millones de pesos si no existe un acto que lo amerite, República Dominicana, este Gobierno está cansado a ocho meses de haber logrado su reposición, está cansado y no veo en la población ninguna motivación para lograr sortear el tiempo».
El presidente Luis Abinader, mediante el del Decreto 213-25, firmado el 16 abril de 2025, autorizó la Alcaldía del Distrito Nacional a realizar compras y contrataciones de manera excepcional sin tener que hacer licitación para prevenir una crisis sanitaria por acumulación de basura que generaría el cierre técnico del vertedero Duquesa y el vencimiento de los contratos de recogida de residuos sólidos en este año, de acuerdo a las informaciones.