×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Grupo del PLD colecta firmas en demanda de alianza opositora

Política. Jueves, 13 de Abril, 2023

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Luego de los datos de la medición del escenario político dominicano, de la forma encuestadora Gallup, en la que el electorado tiene prefiere a los candidatos del oficialismo, a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana -PLD- se recolectan cientos de firmas de miembros del Comité Central -CC-, para que esa fuerza política concretice una alianza opositora al partido de gobierno, con otras facciones.

Tanto en el grado presidencial, congresual y municipal, el 54%, 48% y 50%, de los encuestados respetivamente, optaría por elegir a representantes del Partido Revolucionario Moderno, según Gallup.

De acuerdo a las informaciones, los dirigentes del PLD, firmantes del documento que pide alianza, consideran necesario definir una boleta opositora en el nivel de alcaldes, regidores, directores distritales y vocales, capaz de ganar en febrero del 2024 para proyectar el triunfo para las presidenciales y congresuales de mayo.

Plantean que existe la necesidad perentoria de que la oposición se entienda a nivel municipal, ante la situación económica, social, de inseguridad ciudadana, deterioro de la calidad de vida del dominicano, entre otros aspectos negativos.

Argumentaron que hay plazos fatales que se están agotando, como es el hecho de que está alrededor de 10 meses de las elecciones municipales, que principios de junio hay que hacer las reservas de candidaturas y depositarla por ante la Junta Central Electoral y que “la carpintería” para definir una boleta con más de cuatro mil aspirantes.

Consideran que la única forma de crear un clima favorable de confianza, no solamente para los aspirantes nuestros, sino los del PRD, Fuerza del Pueblo y otros partidos, es llegar a una sinergia necesaria y que mande una señal de que la oposición esta alerta y atenta.

Varios dirigentes tanto de la Fuerza del Pueblo como del PLD, han indicado que ambas organizaciones están abiertas a concretar alianzas, en los diferentes renglones de elección, a fin formar una oposición unida al partido de gobierno.