Política. Lunes, 07 de Marzo, 2022
SANTO DOMINGO, RD.- El Secretario de Asuntos Económicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Guarocuya Félix, afirmó que fue un error del presidente Luis Abinader eliminar los programas sociales establecidos durante la pandemia por el ex presidente Danilo Medina.
Indicó que quitar el pasado año de forma apresurada los programas “Quédate en casa”, “Fase I”, “Fase II” y “Pa tí”, entre otros, a traído como consecuencia el incremento de la pobreza en 3.4 porciento.
La información fue dada a conocer por el político mientras participaba en el programa Foro de Luz Comunitaria.
El economista y dirigente peledeísta resaltó que cuando el jefe de Estado asumió el Gobierno, el PLD le recomendó que mantuviera estos programas y que los fuera desmontando paulatinamente.
“No habíamos salido de la pandemia, ni hemos salido de la pandemia, hay un sector que todavía no se ha recuperado de los efectos del Covid-19 y sus variantes”, manifestó.
Guarocuya Félix sostuvo que una prueba de que Abinader reconoció que se equivocó, fue que anunció en su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional el pasado 27 de febrero la ampliación de algunos programas sociales.
Félix reafirmó que “si se hubiesen mantenido esos programas sociales hubiéramos evitado que 340 mil pobres crecieran el pasado año en la República Dominicana”.
Sobre el PLD
Respecto al Partido de la Liberación Dominicana, explicó que dicha organización política está en un proceso de reestructuración, trabajando en los núcleos de base y la reorganización en torno a las mesas electorales.
“El PLD es un Partido que no será perfecto, como tampoco lo son los seres humanos, pero estamos haciendo un esfuerzo crítico para ir mejorando cada día”.
Argumenta que el Partido de la Liberación Dominicana tiene que generar un discurso nuevo, que pueda crear ilusión y esperanza en la gente, “que es lo que la gente espera de nosotros”. “Hoy en día el PLD es una organización mucho más abierta que hace 20 años, porque la sociedad cambió y si las organizaciones políticas no cambian, lo que hace la gente es que te da la espalda”, refirió.