Política. Viernes, 22 de Julio, 2022
SANTO DOMINGO, RD.- El vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ivan Lorenzo, dijo ayer jueves que el Pacto Eléctrico firmado en 2020 hay parámetros que se acordaron entre los diferentes partidos políticos y sociedad civil que no se cumplen.
«Sí, es cierto, la oposición firmó el Pacto Eléctrico, el mismo que se elaboró hace años y que el PRM no quiso firmar, pero ese pacto detalla parámetros que deben cumplirse para revisar la tarifa eléctrica y que no se han cumplido. El reembolso a los usuarios es la decisión correcta», escribió Lorenzo.
Durante una sesión en el Senado de la República explicó que uno de los puntos pactados fue disminuir los gastos operativos que «hoy se han aumentado en más de 300 millones de pesos», es decir, «la nómina de los popis que son los nuevos servidores del sector eléctrico del Partido Revolucionario Dominicano (PRM)».
Otro indicador fue el cobro, sin embargo en la presente han hecho todo lo contrario, puesto que ha reducido significativamente.
«Parecería que se le está regalando la energía eléctrica a compañeritos de la base del PRM», manifestó el también senador de la provincia Elías Piña.
De igual forma, expresó que «el espíritu del pacto no era desconsiderar a los más pobres…el espíritu del pacto era eficientizar el servicio de energía eléctrica en República Dominicana».
Por: Jenniffer De Los Santos