×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Iván Lorenzo exige al Gobierno explicar ¿Qué pasó con los millones para el remozamiento del AILA?

Política. Martes, 30 de Septiembre, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Luego de la crisis electrica vivida en el Aeropuerto Internacional de las Americas -AILA- y en medio de una investigación de un supuesto fraute en el Seguro Nacional de Salud -SeNaSa-, el vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicanma -PLD-, Iván Lorenzo, emplazó al gobierno a explicar el destino de 16 millones de pesos que involucra el nuevo contrato con la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) y el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez.

«Precisamente en el día de hoy empieza un programa de la Dirección General de Integridad Gubernamental que dirige doña Milagros Ortiz Bosch que se denomina Derecho a Saber, en sus motivaciones, que el derecho a saber no es un privilegio, es una obligación de quienes gobiernan», dijo.

Lorenzo sostuvo que en tal sentido va a reiterar el emplazamiento para que el presidente de la República, Luis Abinader, y para el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, le expliquen al país sobre los dieciséis millones de dólares que se comprometió con el contrato (lesivo al interés nacional), de la renegociación de los aeropuertos dominicanos y que se comprometieron a remozar con esos 16 millones de dólares”, dijo Lorenzo al responder a los periodistas en la rueda de prensa del PLD este lunes.

El exsenador recordó que el contrato decía que, en un plazo de 18 meses, el Aeropuerto Internacional de Las Américas estaría remozado y que parecería que no se le gastó un solo centavo porque está sumido en el abandono y esto afecta considerablemente la imagen de la República Dominicana, apuntó.

Lorenzo argumentó también que le digan al país por qué transfirieron mil millones de pesos del dinero de Aerodom que el Congreso Nacional no validó hacia una institución que ellos sabían que había malversación de fondos, como es el caso de SENASA, donde su director había dicho que había corrupción.

«También, el presidente debe explicar que dentro de las estipulaciones del contrato Aerodom se comprometió a invertir 250 millones de pesos con la construcción de una nueva terminal en Las Américas y no hemos visto absolutamente nada», reveló Iván Lorenzo.

Indicó que esa Comisión Aeroportuaria tendrá que explicarle al país sobre la base legal, porque esa es una burla a la inteligencia del pueblo dominicano.

Reiteró que la Comisión Aeroportuaria no tiene calidad para sancionar y que lo que había que hacer era rescindir el contrato porque ni el contrato establece esa cláusula de sancionar administrativamente con cinco millones de dólares por lo que ocurrió que fue un apagón de más de 9 horas, pero tampoco la Comisión Aeroportuaria que es una ley que data del año 1978 en ninguna de sus estipulaciones trata sobre ese tipo de sanción.

Aclaró que lo que el PLD ha presentado en sus denuncias proviene de los informes que el mismo gobierno tiene registrados. «Lo que ocurrió en el SENASA lo ha dicho el propio Gobierno, que fue denunciado el año pasado sin que haya consecuencias. Lo que ocurrió en Educación lo denunció Ángel Hernández con un informe titulado solo para los ojos del presidente Luis Abinader y no se ha hecho absolutamente nada», apuntó.

 

Demóstenes Martínez exige al Gobierno explicar incremento desproporcionado en obra del arroyo Gurabo

DIARIO ECO/SANTIAGO, RD.- El dirigente político, exdiputado, abogado y periodista, Demóstenes Martínez, demandó al Gobierno central y al Instituto Nacional […]

Diputado dice supuesto fraude en Senasa es el más grande en la historia del país

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El diputado Félix Michell, de la Fuerza del Pueblo, consideró este martes que el supuesto fraude […]