Política. Miercoles, 25 de Octubre de 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El ex diputado y comunicador José Laluz se refirió al ‘dime y direte’ de Leonel Fernández, candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, y Luis Abinader, actual presidente de la República y aspirante al mismo cargo, respecto al tema de la droga en el país.
Hace varios días, Leonel había dicho que el territorio dominicano pasó a ser de una nación de tránsito a receptor de estupefacientes y que este es el principal responsable del auge de la delincuencia.
En el Centro León de Santiago la XIV cumbre internacional de seguridad y defensa 2023, la cual organiza el centro de Defensa y Gobernanza de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), también mostró preocupación por los índices de criminalidad y violencia vinculado a este flagelo.
Ante esto, Abinader le respondió en La Semanal con la prensa que en esta administración se ha incautado más de 103 mil toneladas de drogas y en los 12 años de Leonel menos de 42 mil.
Entonces, José Laluz manifestó que ninguno de los argumentos eran válidos, ya que la cantidad de sustancias controladas ocupadas no es un indicador que pueda definir una buena o mala política contra el narcotráfico y lo otro es que RD no se convirtió en un tránsito de droga en este gobierno y que él estaba ahí cuando Leonel dio ese mismo discurso en el 2005.
Apuntó que el territorio dominicano se convirtió en un mercado por dos razones: 1) Porque el pueblo tenía capacidad de consumo y 2) tiene que ver con su crecimiento económico y con el elemento estratégico de los carteles, que es el pago de servicios con droga, en vez de dinero.
A partir del minuto 11:17 segundos inicia el punto de vista del mencionado tema y la explicación de Laluz de como acabar con el narcotráfico.
Por: Jenniffer De Los Santos