Política. Miercoles, 30 de Abril, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Tras calificar las política migratoria del Gobierno, como «ineficaz», el Partido de la Liberación Dominicana -PLD- alertó sobre prácticas que, consideran que atentan contra la dignidad de personas vulnerables como mujeres embarazadas y menores de edad.
«La soberanía no se defiende humillando al prójimo, sino protegiendo a nuestro pueblo con políticas que procuren su bienestar y seguridad», señala la organización partidaria.
En una declaración pública, el partido opositor reafirmó su compromiso con los ideales de Juan Pablo Duarte y sostuvo que el control de las fronteras debe ejercerse con legalidad, orden y respeto a los derechos humanos.
El PLD también cuestionó el enfoque confrontacional hacia Haití, al advertir que ese país es el segundo destino de las exportaciones dominicanas y una fuente importante de empleos locales. Según el partido, el cierre de canales de intercambio sin alternativas reguladas afecta directamente a empresas y familias dominicanas, y deteriora la imagen internacional del país.
Propuesta alternativa
Como parte de su planteamiento, el PLD propuso una política migratoria estructurada en cuatro pilares:
✔️Control fronterizo moderno, con sanciones efectivas y tecnología de punta.
✔️Plan Nacional de Regularización transparente, que permita identificar a los extranjeros residentes y su contribución al aparato productivo.
✔️ Diplomacia activa, que involucre a la comunidad internacional en la solución de la crisis haitiana y elimine barreras comerciales para ese país.
✔️ Acción migratoria legal y transparente, en apego a la Constitución y con rendición de cuentas.
Además, el partido se mostró dispuesto a participar en el diálogo nacional convocado por el presidente Luis Abinader, siempre que esté basado en datos verificables y compromisos medibles, con la participación de todos los sectores sociales y económicos implicados.
«El propósito del diálogo no debe ser electoral, sino la construcción de una verdadera política de Estado, firme, humana y orientada a soluciones estructurales”, concluye el documento.
Además, el partido se mostró dispuesto a participar en el diálogo nacional convocado por el presidente Luis Abinader, siempre que esté basado en datos verificables y compromisos medibles, con la participación de todos los sectores sociales y económicos implicados.
“El propósito del diálogo no debe ser electoral, sino la construcción de una verdadera política de Estado, firme, humana y orientada a soluciones estructurales”, concluye el documento.