Política. Miercoles, 28 de Junio, 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Una nueva plataforma que ayudará a conocer a los posibles candidatos al Congreso ha sido lanzada y tiene como finalidad la orientación de la población, sobre la importancia de tomar una mejor decisión a la hora de seleccionar a los legisladores.
En tal sentido, representantes de la Sociedad Civil señalan que en esta plataforma los candidatos y partidos políticos podrán entrar y llenar un formulario donde digan qué hacen, quiénes son para que la población los conozca a través de una página web, denominada «Café Claro».
Con este proyecto buscan que la población conozca los perfiles de los candidatos, sepan quiénes son y por quiénes entienden deben votar, de acuerdo a lo expuesto por Lizzie Sánchez, miembro de Participación Ciudadana, durante una entrevista en el programa «El Despertador», del grupo SIN.
«Además a lo interno de los partidos políticos también, es una forma de fortalecer la democracia interno de los partidos, hoy en día algunos de los partidos han expresado su interés de lograr candidatos probos, hemos tenido una experiencia muy triste con esta última cámara que tenemos, donde muchos de los diputados y senadores son sellos gomigrafos, es muy penoso y esto es lo que queremos evitar», explicó Sánchez.
De su lado Hamilk Chahín, representante del Centro Juan XXIII, señaló que este proceso cuenta con varias etapas y que una de ellas está orientada específicamente hacia los partidos y sus miembros, dígase pre candidatos y candidatos.
«Hay que hacerle el llamado para que asuman el mandato o la petición del manifiesto ciudadano que posteriormente será conocido, en esta petición le decimos que necesitamos que ustedes asuman perfiles de representación y de dignidad, detallamos en amplitud posteriormente que significa esto», expresó.
Chahín agregó que este proceso iniciará hoy miercoles 28 de julio y culminará con las elecciones, el próximo 2024.
Precisó que necesitan pre candidatos que vayan al proceso electoral con ofertas, y no donde predomine el dinero, «no donde predomine la campaña más ostentosa, sino ofertas que puedan ser evaluadas y que representen las comunidades a la que lo van a elegir».
Buscan que los candidatos sean conocidos antes de salir al ruedo, ya la mayoría de ellos no llegan a salir a ruedo porque no tienen forma de de dar a conocer sus propuestas.