×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Legislador entiende «no debe haber un manto de impunidad para nadie en este país»

Política. Jueves, 11 de Julio, 2024

DIARIO ECO/SATO DOMINGO, RD.- Ante el desacuerdo que existe en torno a varios puntos del Código Penal, el diputado José Horacio Rodríguez, del Distrito Nacional, consideró este jueves que las personas deben ser juzgadas de acuerdo al delito que cometen, sin importar sexo, ideología, jerarquía ni religión.

Externó que una propuesta del Código Penal que él junto a la diputada Magna Rodríguez depositaron en la Cámara de Diputado y la del senador Rogelio Genao; la que ya fue aprobada en el Senado de la República, hay varias diferencias, una de ellas es que la pieza de su autoría no contempla la impunidad de ninguna persona, sin importar el sector social al que pertenezca, entre otras.

Dijo que «hay varias diferencias, nosotros en primer lugar, no estamos previendo las creaciones de jurisdicciones penales militares para el conocimiento de delitos penales que estén contemplados en este Código», al tiempo de explicar que «el Código Procesal Penal que se aprobó en este siglo y que fue un paso d avance que dejó atrás el antiguo Código de procedimiento criminal… estableció de manera clara la universalidad de jurisdicción penal para conocer todos los delitos que están en el Código Penal, no importa el carácter militar o civil que pueda tener cualquier persona».

Continuó «nuestro Código no contempla esa posibilidad, o sea, la versión que estamos proponiendo, igualmente, retomamos la versión original que llegó a la Cámara en agosto del 2020, presentada por el propio presidente Pacheco, en lo que tiene que ver con el delito de violencia intrafamiliar, no debe haber cabida para la posibilidad que en el marco de la violencia intrafamiliar haya impunidad para agresores de niños y niñas y adolescentes, eso está muy claro en el Código de Niños, Niñas y Adolescentes que se aprobó en la República Dominicana en el año 2023 y es un código modelo en la región y que no contempla la posibilidad de la disciplina violenta, y el Código que se aprobó en el Senado está retomando la posibilidad de la disciplina violenta».

Dijo que en el código que él propuso plantean «la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, que entendemos que no deben prescribir, también planteamos que no debe haber privilegios a la hora de considerar que persona jurídica es objeto de responsabilidad penal y cuales no, eso es una novedad de este código, ninguno de los códigos anteriores que se aprobaron… contenían la distorsión de que algunas personas jurídicas, estén exentas de responsabilidad penal, como es el caso de las iglesias, en sentido general y amplio, no debe haber un manto de impunidad para nadie en es este país, sobe todo cuando hemos visto casos de encubrimiento de agresores de algunos de los delitos más grave , como los es la pederastia».

«El Código que nosotros plantamos también está contemplando el derecho que tienen las niñas, las mujeres de la República Dominicana a salvar su vida, proteger su dignidad y su salud ante un embarazo que sea inviable, ante un embarazo que ponga en peligro su vida o que sea resultado de una violación o de un incesto sexual».

Diputado José Horacio Rodríguez habla de los tres proyectos de Código Penal que deambulan en la Cámara Baja

Por Aridia Montero