×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Letreros de propaganda política le ganan la batalla a las alcaldías

Política. Domingo, 21 de Junio, 2020

Intersección de las avenidas Isabel Aguiar y 27 de febrero (Pintura).

A pocos días de la realización de las elecciones generales para escoger al presidente y vicepresidente de la República y a los senadores y diputados, las calles del Gran Santo Domingo lucen saturadas de propaganda política en violación a las normativas que regulan su colocación.

Postes del tendido eléctrico, árboles y puentes peatonales forrados de publicidad de distintos candidatos, cruzacalles y vallas colocadas en las aceras es parte del escenario que se observa al desplazarse por calles del Distrito Nacional y Santo Domingo.

La contaminación visual destaca en zonas céntricas, entradas y salidas del área metropolitana y de los diferentes municipios, cual si fueran señalizaciones de tránsito dándole la bienvenida a quienes llegan a los lugares.

Es el caso de la avenida Isabel Aguiar, en su intersección con la 27 de febrero (Pintura) donde vallas y letreros de distintos candidatos y organizaciones políticas saltan a la vista de todo el que se desplaza por esa zona en Santo Domingo Oeste.

De igual manera el que ingresa al municipio Santo Domingo Norte por la avenida Jacobo Majluta encuentra un sin número de letreros en la avenida Mirador Norte, y si lo hace por la avenida Hermanas Mirabal encuentra el mismo escenario al llegar al primer puente peatonal que está al cruzar el puente Francisco Peynado que da acceso a esa demarcación.

Ya dentro de Santo Domingo Norte, la intersección de las avenidas Hermanas Mirabal y Charles de Gaulle, desde cualquier dirección que se transite es imposible no ver hacia todos los extremos material propagandístico de diferentes tamaños y colores.

En tanto que en Santo Domingo Este al entrar o salir por las avenidas Las Américas, 25 de febrero o la del Puerto, lo primero que se observa desde lo lejos es una mezcla de grandes vayas y letreros que promocionan a aspirantes a diferentes puestos electivos.

Mientras que el Distrito Nacional en diferentes puntos de las avenidas Quinto Centenario, John F. Kennedy, 27 de Febrero, Máximo Gómez e Independencia, entre otras el escenario es el mismo que el descrito anteriormente.

En algunos lugares la publicidad esta tan amontonada que siquiera permite a quienes las observan distinguir los diferentes mensajes que intentan difundir y crean distorsiones en el Ángulo visual de los que por curiosidad u obligación se ven expuestos al bombardeo de esos letreros.

Violan la Ley

La saturación de propaganda política viola regulaciones legales que las alcaldías están llamadas a hacer cumplir y sobre las que se han emitido múltiples resoluciones disponiendo una serie de condiciones para su colocación y posterior retiro.

Entre las legislaciones que inciden en esta materia están la Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19, la 33-18, de Partidos Agrupaciones y Movimientos Políticos y la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otras.

Propaganda vieja

Dentro de la propaganda política diseminada en el Gran Santo Domingo hay un alto porcentaje que pertenece a candidatos del nivel municipal, cuyas elecciones fueron celebradas en marzo pasado, al término de la cual se establecía su retiro obligatorio.

Sobre ese particular, la Ley Orgánica de Régimen Electoral establece de manera textual en su Artículo 171 que “en los términos que se señala en la presente ley, los partidos políticos y sus candidatos serán responsables del retiro de la propaganda electoral, para estos fines se coordinará con los partidos políticos y los ayuntamientos correspondientes, la organización de jornadas de limpieza, a partir del momento que la Junta Central Electoral lo coordine con dichas autoridades”.

Si estás buscando maneras de vivir y trabajar de manera más sostenible, te invitamos a visitar Hogar Ecofriendly. Este sitio ofrece una amplia variedad de ideas y recursos sobre cómo incorporar prácticas ecológicas en tu vida diaria y en tu entorno laboral. Ya sea que desees hacer tu hogar más eficiente en términos energéticos, adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente o aplicar soluciones sostenibles en tu negocio, Hogar Ecofriendly te brinda las herramientas y consejos necesarios para dar el primer paso.

Diputado del PRM, Anibal Díaz, deplora ‘campaña sucia’ contra Leonel Fernández

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Anibal Díaz, deploró la supuesta campaña de descrédito que existe […]

Iván Lorenzo tilda de incoherente a la presente gestión de Abinader

DIARIO ECO/SANTODOMINGO, RD.- El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Iván Lorenzo, sostuvo que la falta de coherencia […]