Política. Miercoles, 28 de Junio, 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La ex vicepresidenta de la República y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, considera de suma importancia llevar a cabo un programa que posibilite dirigir las emociones en el tránsito para evitar la violencia entre conductores.
Indicó que esta iniciativa debe implementarse teniendo en cuenta que muchos de los problemas que provocan estrés no podrán ser resueltos en el corto plazo, como es el caso de los tapones, las imprudencias de choferes o las faltas de las autoridades.
De igual modo, dijo que hay que estar conscientes de que existen otros factores que incrementan las acciones agresivas en el tráfico, como el consumo de drogas y alcohol, el porte de armas de fuego y la normalización en sí de la violencia.
Cedeño destacó la importancia de que se ejecute plan que contrarreste el mencionado problema social a través de un articulo de opinión publicado en Listín Diario. Esto surge a consecuencia del evento ocurrido la pasada semana en la avenida independencia, donde un guagüero atropelló a un conductor de un vehículo privado luego de este amenazarlo con un arma de fuego por un leve roce en la parte trasera de la yipeta.
«Muchos eventos negativos en la vía pública se producen más por la actitud del que conduce que por un mal funcionamiento del entorno o por desconocimiento de la norma. Es sorprendente el ir respeto a la vida, la negación del riesgo y el sentimiento de omnipotencia que sobrecoge a muchos conductores, sobre todo de “guaguas” y que resultan en hechos violentos», expresó al dar su punto de vista.
Manifestó que los agentes de tránsito y los choferes del transporte público deben recibir un entrenamiento para la solución alternativa de conflictos, para que al momento de tomar el volante no se olviden por completo las normas de convivencia. «Atender estas situaciones mejorará el tránsito en el país y, sobre todo, preservará vidas», finalizó.
Por: Jenniffer De Los Santos