×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Margarita sobre errores en libros: «Son un reflejo de un sistema que necesita atención urgente»

Política. Viernes, 08 de Septiembre, 2023

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La ex primera dama de la República Dominicana y ex candidata presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, manifestó que el estado de la educación es un problema que no se puede evitar más.

Cedeño cuestionó «¿Dónde quedó el pacto educativo?», al tiempo que expresó que «los libros de texto con faltas ortográficas y contenido deficiente son un reflejo de un sistema que necesita atención urgente».

La ex vicepresidenta de la República consideró necesario que las autoridades educativas convoquen un encuentro para generar resultados concretos para el sector educativo.

«Si continuamos formando a ciudadanos con bajos ingresos en industrias que no generan desarrollo, en una década nos enfrentaremos a una sociedad dividida en dos clases: los pocos que tienen mucho y la mayoría que no tendrá nada. ¡Es momento de actuar!», finalizó el mensaje colgado en su cuenta de Twitter.

Denuncia del historiador Juan Colón y Asociación de Editores y Distribuidores e Libros

La reacción de la política Margarita Cedeño surge a raiz de la denuncia realizada por historiador, poeta y decano de los editores dominicanos, Juan Colón, quien dijo que los libros ya impresos por el Ministerio de Educación para el presente año escolar están llenos de errores graves e incorregibles, «porque en su elaboración y edición se violaron todos los controles establecidos en la ordenanza 26-2017».

Indicó que las faltas eran conceptuales, estructurales, procedimentales, gramaticales en su mayoría sin remedio.

Respuesta del ministro de Educación

El ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que el pleito de las editoras es porque pensaban que la cartera educativa era «un derecho divino» que les garantizaba millones de pesos anualmente.

Expresó que el hecho de que el Minerd comenzara la producción de sus libros desde este año, las firmas editoras han visto una amenaza para sus ingresos y esto ha provocado el disgusto de este sector.

Por: Jenniffer De Los Santos