Política. Miercoles, 08 de Octubre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El dirigente político, miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo, Mihail García, manifestó su profunda preocupación por el deficiente desempeño en transparencia y gestión que registra el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), una situación que se agrava al considerar las graves denuncias de malversación y abuso de poder hechas por el diputado de la misma organización, Rafael Castillo.
Desempeño Deficiente en Contrataciones y Gasto Oculto
García señaló que el ASDE ha registrado un desempeño deficiente en el sistema SISCOMPRAS durante los primeros tres trimestres del año, con puntuaciones de 64, 69 y 75 sobre 100, respectivamente. Estas calificaciones lo colocan en la franja amarilla del sistema de monitoreo de contrataciones públicas, lo que evidencia fallas en la planificación, ejecución y rendición de cuentas de sus procesos de compras.
Además, dijo que a esta situación se le añade el escándalo revelado por el diputado Rafael Castillo, quien denunció que el Ayuntamiento registra un vergonzoso «cero en transparencia» en el SISMAP Municipal, ubicándolo en el puesto 39 a nivel nacional.
La crítica se intensifica con la revelación de una seria discrepancia en el manejo de fondos de urgencia. El diputado Castillo aseguró que, si bien el alcalde afirmó haber gastado solo RD$74 millones de los RD$280 millones aprobados por el Concejo, la gestión ha ejecutado ya más de RD$200 millones en compras de contenedores y «caja mamey» para residuos sin la debida rendición de cuentas. Castillo exigió una auditoría a la Cámara de Cuentas y a la Dirección General de Ética.
Incumplimiento Masivo de Leyes y Abuso de Funciones
García puntualizó que la falta de cuentas claras se refleja en el incumplimiento de la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio. De los 33 regidores que integran el Concejo Municipal, 14 aún no han presentado su declaración, incluyendo figuras clave como el presidente del Concejo, Miguel Fortuna Martínez, y la secretaria Adalgisa Germán Marrero. Este bajo nivel de cumplimiento (apenas 58%) y la omisión de más de 40 funcionarios no electos afectan directamente la puntuación institucional en transparencia y gobernanza.
Además, la actual gestión enfrenta denuncias ciudadanas por el irrespeto a las leyes municipales, especialmente en lo relativo a la gestión de residuos sólidos. Diversos medios han reportado la instalación de supuestos “contenedores de basura” en avenidas principales como San Vicente de Paúl, Carretera Mella y Charles de Gaulle, que han sido señalados como vertederos improvisados. Según Diario Libre (21/03/2025), “los contenedores afectan el libre tránsito vehicular y han sido rechazados por residentes por el mal olor y la proliferación de moscas”.
En este ambiente de desorden, el diputado Castillo también ha denunciado el uso de la Alcaldía para imponer “desorden y búsqueda” en la incautación de motocicletas, acusando a la gestión de usurpar funciones de la Digesett y el Intrant con el fin de establecer negocios y abusos, en lugar de priorizar el orden y la seguridad municipal.
“El pobre desempeño en SISCOMPRAS, el incumplimiento masivo de las declaraciones juradas y, sobre todo, las graves denuncias del diputado Castillo sobre la opacidad en la transparencia del ASDE y el manejo discrecional de más de 200 millones de pesos, evidencian una gestión que opera al margen de la ley y de la ciudadanía”, declaró Mihail García. “La transparencia no puede ser selectiva. La rendición de cuentas debe ser integral, verificable y sostenida».